- Directivos 3
- Docentes 16
- Estudiantes 3
- Primario 2
- Secundario 32
- Superior 2
- Educación Digital 1
- Artículos 8
- Experiencias pedagógicas 26
- Todas 34
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Cuando el aula digital móvil llega a la escuela
Texto | Artículos
Cada vez llegan a las escuelas más carritos con netbooks para utilizar en el aula, bajo el modelo de aula digital móvil (ADM). En este artículo, brindamos algunos consejos para organizarnos mejor y aprovechar al máximo estas herramientas.

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Nuevos materiales para la biblioteca de educ.ar: modelo uno a uno
Texto | Artículos
Se incorpora una nueva selección de artículos y ponencias sobre la modalidad una computadora por alumno, traducidos y editados para alimentar la discusión y producción sobre este tema.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad
Texto
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Conectar Igualdad: Estela Roca, profesora de Literatura
Texto
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela secundaria Nº 21 "José Hernández", de la localidad de Castelar, provincia de Buenos Aires.En esta entrevista, Estela Roca nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

Cuando el aula digital móvil llega a la escuela
Texto | Artículos
Cada vez llegan a las escuelas más carritos con netbooks para utilizar en el aula, bajo el modelo de aula digital móvil (ADM). En este artículo, brindamos algunos consejos para organizarnos mejor y aprovechar al máximo estas herramientas.

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Nuevos materiales para la biblioteca de educ.ar: modelo uno a uno
Texto | Artículos
Se incorpora una nueva selección de artículos y ponencias sobre la modalidad una computadora por alumno, traducidos y editados para alimentar la discusión y producción sobre este tema.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad
Texto
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Conectar Igualdad: Estela Roca, profesora de Literatura
Texto
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela secundaria Nº 21 "José Hernández", de la localidad de Castelar, provincia de Buenos Aires.En esta entrevista, Estela Roca nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.