Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos.
El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.
Compartir
El cuadernillo Filosofía. Enseñar en el modelo 1 a 1, escrito por Gustavo Shujman, está organizado en cuatro apartados e invita a los docentes a diseñar sus actividades utilizando una serie de programas y aplicaciones disponibles en las netbooks del Programa Conectar Igualdad. Compartimos un fragmento de la introducción del cuadernillo que explica cómo ayudan las nuevas tecnologías a la enseñanza de la Filosofía:
«El uso de las TIC en el área de Filosofía enriquece notablemente el trabajo en el aula y el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En primer lugar, facilita el acceso a textos clásicos de la Filosofía gracias a la posibilidad de obtenerlos, consultarlos o descargarlos de la web. De este modo, las y los estudiantes pueden acceder a las obras de los filósofos sin intermediaciones, evitando la lectura fragmentada de estos textos o la mera aproximación a través de las versiones de los manuales.
En esta misma línea, la web permite el acceso a entrevistas a filósofos y filósofas del siglo xx y de la actualidad, a clases de Filosofía y programas dedicados a esta temática».
El material aborda los siguientes temas:
La cuestión estética (¿qué es lo bello?)
La cuestión ética
Problemática existencial: la felicidad
La realidad y su conocimiento
En el segundo cuadernillo, Economía. Enseñar en el modelo 1 a 1, escrito por Héctor Aníbal Loguzzo, se desarrollan dos secuencias didácticas: una sobre «globalización» y otra sobre «economía y dictadura». En ellas, se presentan diferentes propuestas de trabajo con posibles recorridos para el docente.
«El trabajo sobre la categoría «globalización» habilita la reflexión crítica sobre la variedad de perspectivas teóricas que interpretan este concepto controvertido, a partir de una estrategia basada en el desarrollo de procesos de construcción colectiva del este.
El tratamiento de la segunda temática seleccionada pretende contribuir a la construcción de la memoria colectiva a partir del análisis de las políticas económicas impulsadas por la última dictadura cívico-militar que llevaron al desmantelamiento del tejido productivo nacional y que causaron el crecimiento de la desigualdad, la desocupación y la pobreza».
Sobre la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Los dos cuadernillos pertenecen a la serie Enseñar en el modelo 1 a 1, que se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar. Esta colección contiene más de 20 cuadernillos de distintas disciplinas, como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación etica y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.