- Directivos 2
- Docentes 19
- Estudiantes 1
- Primario 1
- Secundario 55
- Superior 6
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Libro electrónico 25
- Texto 31
- Video 1
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 19
- Experiencias pedagógicas 26
- Todas 57
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Lucía Lanosa, docente de Cultura y Estéticas contemporáneas
Texto
Lucía Lanosa es docente de Cultura y Estéticas contemporáneas de la Escuela Secundaria Alicia Moreau de Justo, de la provincia de Tucumán. Ella cuenta su experiencia y la de sus alumnos con las netbooks de Conectar Igualdad.

Héctor Rial, capacitador de directivos
Texto
Héctor Rial es docente del curso de capacitación a directivos y jefes de departamento de las escuelas que recibieron las netbooks del Programa Conectar Igualdad, en la provincia de San Juan. En esta entrevista nos cuenta cómo encara el trabajo con los docentes y directores que reciben la capacitación.

Claudia Fasanelli, profesora de Contabilidad
Texto
Entrevistamos a Claudia Fasanelli, docente de Sistemas de Información Contable de la Escuela N° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. Nos cuenta su experiencia de trabajo con las netbooks de Conectar Igualdad.

Proyecto Cohete
Texto
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta –junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián– cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento.

María Garay, docente del profesorado en Matemática
Texto
María Garay es docente en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy. Aquí cuenta que la implementación del Programa Conectar Igualdad abrió grandes expectativas entre alumnos y docentes.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks
Texto
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1
Texto
Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1
Texto
Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.

Lucía Lanosa, docente de Cultura y Estéticas contemporáneas
Texto
Lucía Lanosa es docente de Cultura y Estéticas contemporáneas de la Escuela Secundaria Alicia Moreau de Justo, de la provincia de Tucumán. Ella cuenta su experiencia y la de sus alumnos con las netbooks de Conectar Igualdad.

Héctor Rial, capacitador de directivos
Texto
Héctor Rial es docente del curso de capacitación a directivos y jefes de departamento de las escuelas que recibieron las netbooks del Programa Conectar Igualdad, en la provincia de San Juan. En esta entrevista nos cuenta cómo encara el trabajo con los docentes y directores que reciben la capacitación.

Claudia Fasanelli, profesora de Contabilidad
Texto
Entrevistamos a Claudia Fasanelli, docente de Sistemas de Información Contable de la Escuela N° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. Nos cuenta su experiencia de trabajo con las netbooks de Conectar Igualdad.

Proyecto Cohete
Texto
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta –junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián– cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento.

María Garay, docente del profesorado en Matemática
Texto
María Garay es docente en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy. Aquí cuenta que la implementación del Programa Conectar Igualdad abrió grandes expectativas entre alumnos y docentes.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks
Texto
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1
Texto
Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1
Texto
Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.