- Articulación primaria-secundaria 15
- Ciclo Básico 31
- Ciclo Orientado 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 3
- Biología 7
- Ciencia Política 4
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 44
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 24
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 3
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 41
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 5
- Geografía 4
- Historia 45
- Juego 2
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 21
- Literatura 11
- Matemática 7
- Música 5
- No disciplinar 6
- Psicología 2
- Química 3
- Salud y Ambiente 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 1
- Colección 12
- Galería de imágenes 2
- Actividades 9
- Artículos 81
- Efemérides 5
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Conectar Igualdad 13
- audiodescripción 12
- deporte 14
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Contra el maltrato y el acoso en la web
Texto | Artículos
Junto con la difusión y los beneficios que acompañan a las computadoras, los dispositivos móviles y el acceso a internet, aparecen nuevos riesgos que demandan nuestra atención y compromiso para su prevención. El ciberhostigamiento/ ciberbullying y el ciberacoso sexual/ grooming son temas que nos ocupan y sobre los que es importante reflexionar junto a los niños, niñas y adolescentes.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

La Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La plaza y las Madres de Plaza de Mayo como protagonistas. Los padres recuerdan el origen de la lucha, reconocen el valor de sus mujeres e intentan reflexionar sobre por qué ellos no se agruparon y quedaron desdibujados en el imaginario colectivo.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Hablamos de... gamificación
Texto | Artículos
Gamificar es una acción. Un proceso. Una estrategia. Se gamifica para lograr un objetivo específico. Es la utilización del juego para lograr algo que, habitualmente, no está asociado con él. Se puede gamificar una clase, una exposición, un taller, etc.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube
Texto | Artículos
David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Contra el maltrato y el acoso en la web
Texto | Artículos
Junto con la difusión y los beneficios que acompañan a las computadoras, los dispositivos móviles y el acceso a internet, aparecen nuevos riesgos que demandan nuestra atención y compromiso para su prevención. El ciberhostigamiento/ ciberbullying y el ciberacoso sexual/ grooming son temas que nos ocupan y sobre los que es importante reflexionar junto a los niños, niñas y adolescentes.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

La Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La plaza y las Madres de Plaza de Mayo como protagonistas. Los padres recuerdan el origen de la lucha, reconocen el valor de sus mujeres e intentan reflexionar sobre por qué ellos no se agruparon y quedaron desdibujados en el imaginario colectivo.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Hablamos de... gamificación
Texto | Artículos
Gamificar es una acción. Un proceso. Una estrategia. Se gamifica para lograr un objetivo específico. Es la utilización del juego para lograr algo que, habitualmente, no está asociado con él. Se puede gamificar una clase, una exposición, un taller, etc.

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube
Texto | Artículos
David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».