- Ciclo Básico 17
- Ciclo Orientado 17
- Inicial 19
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 4
- Biología 4
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 26
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 11
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 5
- Geografía 1
- Historia 16
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 14
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 4
- Matemática 14
- Música 1
- No disciplinar 7
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 3
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 10
- Actividades 49
- Artículos 34
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 121
- Archivo educ.ar 87
- Conectar Igualdad 15
- Curriculares 14
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

No te salves
Video | Material audiovisual
Finalista en "Escribiendo Imágenes", concurso de videopoesía organizado por educ.ar en 2012, con el objetivo de difundir la poesía, aprovechar la capacidad multimedia de las TIC para la expresión artística, y fomentar la lectura y la escritura entre los estudiantes secundarios de la Argentina. Autor: Antonella Horacio.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Escuela abierta
Texto | Artículos
A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

Historias mínimas de La Rioja
Texto | Artículos
Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

Historias mínimas de Córdoba
Texto | Artículos
Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Concurso Historias Conectadas
Video | Artículos
Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.

Nuevas historias mínimas
Texto | Artículos
Una "contrarrateada" organizada a través de Facebook. Un proyecto que recupera los relatos y la memoria de los pueblos originarios a través de la radio. Una publicación escolar difundida por medio de una red interna. Segunda entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

Filbita: Festival de literatura para chicos
Texto | Artículos
El próximo 6 de septiembre comienza el Filbita, un festival que se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2012 y que busca generar espacios para que el encuentro entre infancia y literatura se produzca, se multiplique y se comparta en familia.El programa incluye narraciones, talleres, espectáculos, etc. que se desarrollarán en diversas sedes.

Historias mínimas
Texto | Artículos
Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

No te salves
Video | Material audiovisual
Finalista en "Escribiendo Imágenes", concurso de videopoesía organizado por educ.ar en 2012, con el objetivo de difundir la poesía, aprovechar la capacidad multimedia de las TIC para la expresión artística, y fomentar la lectura y la escritura entre los estudiantes secundarios de la Argentina. Autor: Antonella Horacio.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Escuela abierta
Texto | Artículos
A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

Historias mínimas de La Rioja
Texto | Artículos
Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

Historias mínimas de Córdoba
Texto | Artículos
Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Concurso Historias Conectadas
Video | Artículos
Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.

Nuevas historias mínimas
Texto | Artículos
Una "contrarrateada" organizada a través de Facebook. Un proyecto que recupera los relatos y la memoria de los pueblos originarios a través de la radio. Una publicación escolar difundida por medio de una red interna. Segunda entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

Filbita: Festival de literatura para chicos
Texto | Artículos
El próximo 6 de septiembre comienza el Filbita, un festival que se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2012 y que busca generar espacios para que el encuentro entre infancia y literatura se produzca, se multiplique y se comparta en familia.El programa incluye narraciones, talleres, espectáculos, etc. que se desarrollarán en diversas sedes.

Historias mínimas
Texto | Artículos
Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.