Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Texto

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula

Texto | Artículos

Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen

Texto | Actividades

¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Estudiantes diseñaron un circuito turístico con códigos QR para recorrer su ciudad desde el móvil

Texto | Artículos

«Paredes que cuentan historias» es el nombre del proyecto que desarrollaron los jóvenes de la Escuela Técnica N.° 1 de Bragado, provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo que todos puedan conocer el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico local.

Estudiantes de San Juan desarrollaron un proyecto para conservar frutas

Texto | Artículos

Se trata de un trabajo que realizaron los alumnos de cuarto año en la materia de Química en la Escuela «Domingo F. Sarmiento» de la provincia de San Juan. Consistió en mejorar la tecnología utilizada para la conservación de la fruta con la aplicación de nanotecnología.

Documentos base para una educación digital inclusiva

Texto | Artículos

La propuesta de «Educación Digital Inclusiva», desarrollada en el marco del PLANIED, se orienta en la necesidad de diluir barreras para el aprendizaje y la participación en una comunidad escolar centrada en el respeto a la diversidad. Una serie de documentos base son su fundamento.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Estudiantes crearon una plataforma para conseguir trabajo

Texto | Artículos

Se trata de una plataforma desarrollada con software libre que busca acercar las nuevas tecnologías a todos los sectores. Permite la elaboración de un CV con una tutoría y cuenta con terminales de autogestión en las que las personas pueden imprimir gratis su currículum para presentar ante posibles empleadores.

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula

Texto | Artículos

Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen

Texto | Actividades

¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Estudiantes diseñaron un circuito turístico con códigos QR para recorrer su ciudad desde el móvil

Texto | Artículos

«Paredes que cuentan historias» es el nombre del proyecto que desarrollaron los jóvenes de la Escuela Técnica N.° 1 de Bragado, provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo que todos puedan conocer el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico local.

Estudiantes de San Juan desarrollaron un proyecto para conservar frutas

Texto | Artículos

Se trata de un trabajo que realizaron los alumnos de cuarto año en la materia de Química en la Escuela «Domingo F. Sarmiento» de la provincia de San Juan. Consistió en mejorar la tecnología utilizada para la conservación de la fruta con la aplicación de nanotecnología.

Documentos base para una educación digital inclusiva

Texto | Artículos

La propuesta de «Educación Digital Inclusiva», desarrollada en el marco del PLANIED, se orienta en la necesidad de diluir barreras para el aprendizaje y la participación en una comunidad escolar centrada en el respeto a la diversidad. Una serie de documentos base son su fundamento.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Estudiantes crearon una plataforma para conseguir trabajo

Texto | Artículos

Se trata de una plataforma desarrollada con software libre que busca acercar las nuevas tecnologías a todos los sectores. Permite la elaboración de un CV con una tutoría y cuenta con terminales de autogestión en las que las personas pueden imprimir gratis su currículum para presentar ante posibles empleadores.