Resultado de búsqueda MUNDO B
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes cuidado del medioambiente MUNDO B

Por un mundo sustentable

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Christian Tiscornia es director de Amartya, una organización social que promueve la educación para la sustentabilidad. En esta entrevista propone pensar en el impacto social y ambiental de los productos y servicios que habitualmente consumimos.

Material producido para la campaña «La lección más grande del mundo»

Galería de imágenes

«La Lección Más Grande del Mundo» es una propuesta impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF, que está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, se realizó en escuelas de distintas provincias argentinas, a partir de la invitación del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

EducApps para abordar el cuidado del ambiente

Texto

El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.  

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Parques nacionales

Texto | Actividades

¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.

La clasificación de la basura

Interactivo | Actividades

No todos los productos se descomponen de la misma manera y por ello se vuelve fundamental su clasificación. Esta secuencia didáctica permite comprender por qué y cómo se clasifica la basura y propone actividades para entender el proceso de descomposición biológica de los residuos.

Por un mundo sustentable

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Christian Tiscornia es director de Amartya, una organización social que promueve la educación para la sustentabilidad. En esta entrevista propone pensar en el impacto social y ambiental de los productos y servicios que habitualmente consumimos.

Material producido para la campaña «La lección más grande del mundo»

Galería de imágenes

«La Lección Más Grande del Mundo» es una propuesta impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF, que está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, se realizó en escuelas de distintas provincias argentinas, a partir de la invitación del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

EducApps para abordar el cuidado del ambiente

Texto

El cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna protegida en nuestro país son temas muy interesantes para abordar en el aula. Conocer e informarse sobre el reciclaje, poder trabajar con metas a corto y mediano plazo de sustentabilidad y promover el cuidado por los seres vivos constituyen así grandes oportunidades para generar conciencia ambiental.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.  

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Parques nacionales

Texto | Actividades

¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.

La clasificación de la basura

Interactivo | Actividades

No todos los productos se descomponen de la misma manera y por ello se vuelve fundamental su clasificación. Esta secuencia didáctica permite comprender por qué y cómo se clasifica la basura y propone actividades para entender el proceso de descomposición biológica de los residuos.