Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Educación Digital 51 ..

EducApps para capturas de pantalla

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En ocasiones necesitamos realizar una captura de pantalla para compartir o mostrar a otra persona lo que estamos viendo. Para ello, existen apps que te permiten hacerlo muy fácilmente.

Marta Tenutto Soldevilla: orientaciones para evaluar, enseñar y planificar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Tenutto propone descentrar la mirada de la acreditación de saberes para, en cambio, colocarla en el vínculo pedagógico. Así ofrece orientaciones sobre las consignas, la enseñanza y los instrumentos de evaluación y de registro. En un segundo momento, Esteban Beato presenta el recurso de los formularios de google aplicados a la evaluación, y posteriormente el de Rubistar para realizar rúbricas de evaluación.

Microcurso: Aprendé a usar Padlet

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Padlet, una herramienta gratuita que permite crear murales digitales colaborativos. Incluye información sobre cómo registrarse, crear una publicación, compartir la pizarra y acceder a algunas propuestas para integrar este recurso en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad

Texto | Artículos

Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.  

Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Faro Digital nos cuentan qué son y cómo prevenir  el grooming, el cyberbullying y la sextorsión. Además, nos enseñan distintos tips para maximizar las funciones de privacidad y seguridad de las plataformas digitales y de navegación de la web.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Colección

El Portal educ.ar presenta un conjunto de recursos para planificar proyectos escolares: entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones. Se sugiere crear propuestas que orienten el trabajo de los alumnos para que ellos mismos puedan construir proyectos o experiencias originales, creativas y relacionadas con su contexto sociocultural.

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

EducApps para capturas de pantalla

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En ocasiones necesitamos realizar una captura de pantalla para compartir o mostrar a otra persona lo que estamos viendo. Para ello, existen apps que te permiten hacerlo muy fácilmente.

Marta Tenutto Soldevilla: orientaciones para evaluar, enseñar y planificar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Tenutto propone descentrar la mirada de la acreditación de saberes para, en cambio, colocarla en el vínculo pedagógico. Así ofrece orientaciones sobre las consignas, la enseñanza y los instrumentos de evaluación y de registro. En un segundo momento, Esteban Beato presenta el recurso de los formularios de google aplicados a la evaluación, y posteriormente el de Rubistar para realizar rúbricas de evaluación.

Microcurso: Aprendé a usar Padlet

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Padlet, una herramienta gratuita que permite crear murales digitales colaborativos. Incluye información sobre cómo registrarse, crear una publicación, compartir la pizarra y acceder a algunas propuestas para integrar este recurso en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad

Texto | Artículos

Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.  

Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Faro Digital nos cuentan qué son y cómo prevenir  el grooming, el cyberbullying y la sextorsión. Además, nos enseñan distintos tips para maximizar las funciones de privacidad y seguridad de las plataformas digitales y de navegación de la web.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Colección

El Portal educ.ar presenta un conjunto de recursos para planificar proyectos escolares: entrevistas a especialistas y docentes, experiencias concretas y aplicaciones. Se sugiere crear propuestas que orienten el trabajo de los alumnos para que ellos mismos puedan construir proyectos o experiencias originales, creativas y relacionadas con su contexto sociocultural.

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.