Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Educación Tecnológica y Digital Texto

Simulación de escenarios de contagio masivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Crear con las nuevas tecnologías

Texto | Actividades

La docente de primaria Rosalía Díaz realizó una actividad interdisciplinaria con sus alumnos de la Escuela Nº 67 de la provincia de La Pampa, en la que grabaron un cuento infantil con sus propias voces, lo ilustraron y crearon un video. En una entrevista con educ.ar, la docente cuenta cómo realizó el proyecto y cuáles fueron sus resultados.

Historias de docentes innovadores y comprometidos

Texto | Artículos

Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

Historias de jóvenes comprometidos

Texto | Artículos

Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por adolescentes y jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de contribuir a una sociedad más inclusiva y comprometida.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Salta: jóvenes crean un robot con restos de computadoras

Texto | Artículos

Estudiantes secundarios de la escuela de Educación Técnica N.° 3100 de la provincia de Salta crearon un robot a control remoto con restos de computadoras, fotocopiadoras y otras máquinas que estaban en desuso. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes y su docente cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron.

Contenidos educativos sobre energías diseñados por la Secretaría de Energía de la Nación

Texto | Artículos

En el sitio web de la Secretaría de Energía de la República Argentina se pueden encontrar contenidos educativos y didácticos para que estudiantes, docentes y familias aprendan las nociones básicas sobre hidrocarburos, energías renovables, centrales eléctricas y energía.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Simulación de escenarios de contagio masivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Alumnos educadores

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.

Crear con las nuevas tecnologías

Texto | Actividades

La docente de primaria Rosalía Díaz realizó una actividad interdisciplinaria con sus alumnos de la Escuela Nº 67 de la provincia de La Pampa, en la que grabaron un cuento infantil con sus propias voces, lo ilustraron y crearon un video. En una entrevista con educ.ar, la docente cuenta cómo realizó el proyecto y cuáles fueron sus resultados.

Historias de docentes innovadores y comprometidos

Texto | Artículos

Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por docentes, que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de crear y contribuir a una sociedad más inclusiva y democrática.

Historias de jóvenes comprometidos

Texto | Artículos

Compartimos una selección de experiencias protagonizadas por adolescentes y jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías con el propósito de contribuir a una sociedad más inclusiva y comprometida.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní

Texto

Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Salta: jóvenes crean un robot con restos de computadoras

Texto | Artículos

Estudiantes secundarios de la escuela de Educación Técnica N.° 3100 de la provincia de Salta crearon un robot a control remoto con restos de computadoras, fotocopiadoras y otras máquinas que estaban en desuso. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes y su docente cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron.

Contenidos educativos sobre energías diseñados por la Secretaría de Energía de la Nación

Texto | Artículos

En el sitio web de la Secretaría de Energía de la República Argentina se pueden encontrar contenidos educativos y didácticos para que estudiantes, docentes y familias aprendan las nociones básicas sobre hidrocarburos, energías renovables, centrales eléctricas y energía.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.