Resultado de búsqueda La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes La costumbre NO es el acto del hombre acorde a una finalidad que lo perfeccione.VerdaderoFalso

Los pactos preexistentes

Texto | Actividades

Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

El impacto epistemológico de la tecnología

Texto

Según el autor del texto la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.

Las mujeres en el gueto de Varsovia

Texto

El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Uso de la voz en la profesión docente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.

El primer día

Texto

Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y  también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria. 

Ernesto Deira: Adán y Eva Nº. 2

Texto

La obra de Ernesto Deira de 1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Los pactos preexistentes

Texto | Actividades

Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Construir la historia, volver sobre la historia

Texto | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

El impacto epistemológico de la tecnología

Texto

Según el autor del texto la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.

Las mujeres en el gueto de Varsovia

Texto

El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Uso de la voz en la profesión docente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.

El primer día

Texto

Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y  también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria. 

Ernesto Deira: Adán y Eva Nº. 2

Texto

La obra de Ernesto Deira de 1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.