Docentes Superior Texto Archivo educ.ar

Elige tu propia aventura: Edmodo

Texto

Edmodo es una plataforma educativa que brinda un ambiente gratuito y seguro para construir espacios virtuales de enseñanza y de aprendizaje para todos los niveles educativos, incluso con los más pequeños. Es una herramienta que permite, de forma sencilla, gestionar clases en línea, mantener contacto con las y los estudiantes e intercambiar opiniones y materiales con colegas.

El cuidado y la ESI

Texto

Las experiencias transitadas por estudiantes, docentes y familias durante la pandemia pueden convertirse en una oportunidad para pensar, desde la perspectiva integral de la ESI, en torno al cuidado en un sentido amplio. Encontrarán aquí materiales y propuestas para todos los niveles para reflexionar acerca de cómo se articulan las prácticas de cuidado que atraviesan el ámbito doméstico, laboral, las políticas públicas y la escuela. 

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Recursos en red (III)

Texto

Este material para docentes presenta una tecnología transmisiva, la webquest, y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, además de brindar algunas pautas para su uso.

Estudiantes crean un sistema para traducir la lengua de señas

Texto

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), provincia de Buenos Aires, crearon Onis, una herramienta inclusiva que traduce en pantalla la lengua de señas argentina (LSA). Así, permite establecer una comunicación entre personas sordas con oyentes que no sepan el lenguaje. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona esta herramienta y sus ventajas.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1

Texto | Artículos

Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Pablo Pizzurno en la colección «Ideas en la Educación Argentina»

Texto | Artículos

El día 31 de octubre de 2013, el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Pedagógica de Buenos Aires (UNIPE) presentaron el volumen 8 de la Colección Ideas en la Educación Argentina, dedicado a la producción de Pablo Pizzurno.  

Área de Tecnología Educativa: Clasificación y Ordenación Documental

Texto | Actividades

Este video se realizó con el objetivo de transmitir conocimientos básicos de la materia (clasificación, ordenación e instalación) para que los alumnos los asimilaran, con imágenes claras para que puedan distinguir las tareas y operaciones que implican trabajar en un archivo.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual

Texto | Artículos

¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Elige tu propia aventura: Edmodo

Texto

Edmodo es una plataforma educativa que brinda un ambiente gratuito y seguro para construir espacios virtuales de enseñanza y de aprendizaje para todos los niveles educativos, incluso con los más pequeños. Es una herramienta que permite, de forma sencilla, gestionar clases en línea, mantener contacto con las y los estudiantes e intercambiar opiniones y materiales con colegas.

El cuidado y la ESI

Texto

Las experiencias transitadas por estudiantes, docentes y familias durante la pandemia pueden convertirse en una oportunidad para pensar, desde la perspectiva integral de la ESI, en torno al cuidado en un sentido amplio. Encontrarán aquí materiales y propuestas para todos los niveles para reflexionar acerca de cómo se articulan las prácticas de cuidado que atraviesan el ámbito doméstico, laboral, las políticas públicas y la escuela. 

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Recursos en red (III)

Texto

Este material para docentes presenta una tecnología transmisiva, la webquest, y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, además de brindar algunas pautas para su uso.

Estudiantes crean un sistema para traducir la lengua de señas

Texto

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), provincia de Buenos Aires, crearon Onis, una herramienta inclusiva que traduce en pantalla la lengua de señas argentina (LSA). Así, permite establecer una comunicación entre personas sordas con oyentes que no sepan el lenguaje. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes explican cómo funciona esta herramienta y sus ventajas.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1

Texto | Artículos

Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Pablo Pizzurno en la colección «Ideas en la Educación Argentina»

Texto | Artículos

El día 31 de octubre de 2013, el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Pedagógica de Buenos Aires (UNIPE) presentaron el volumen 8 de la Colección Ideas en la Educación Argentina, dedicado a la producción de Pablo Pizzurno.  

Área de Tecnología Educativa: Clasificación y Ordenación Documental

Texto | Actividades

Este video se realizó con el objetivo de transmitir conocimientos básicos de la materia (clasificación, ordenación e instalación) para que los alumnos los asimilaran, con imágenes claras para que puedan distinguir las tareas y operaciones que implican trabajar en un archivo.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual

Texto | Artículos

¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.