- Biología 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Libro electrónico 1
- Texto 29
- Video 1
- Todas 31
- alfabetización digital 2
- educación especial 1
- educación vial 2
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.
Grupo de Trabajo de Educación del G20
Libro electrónico | Artículos
Este documento recoge los logros alcanzados, las motivaciones de la Presidencia Argentina y los eventos y reuniones realizadas a lo largo del año. Incluye la Declaración de los Ministros de Educación del G20, la Declaración Conjunta de los Ministros de Educación, Trabajo y Empleo del G20, y la Declaración de Líderes del G20, así como información acerca de la iniciativa de la Presidencia de promover este foro como una herramienta pedagógica en las escuelas.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

El ABC del ABP
Texto | Artículos
En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.
Grupo de Trabajo de Educación del G20
Libro electrónico | Artículos
Este documento recoge los logros alcanzados, las motivaciones de la Presidencia Argentina y los eventos y reuniones realizadas a lo largo del año. Incluye la Declaración de los Ministros de Educación del G20, la Declaración Conjunta de los Ministros de Educación, Trabajo y Empleo del G20, y la Declaración de Líderes del G20, así como información acerca de la iniciativa de la Presidencia de promover este foro como una herramienta pedagógica en las escuelas.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Texto | Artículos
La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.