El primer día
«Estoy contento porque voy a ir con amigos míos a la escuela», explicó Jerónimo, de seis años, unos días antes de empezar primer grado en la escuela N.º 22 del distrito porteño de Parque Chacabuco.
Compartimos una entrevista realizada a Jerónimo y a su madre Claudia Lichtenzveig, que también es docente.
El entusiasmo que muestra Jerónimo no se diferencia de la actitud de su madre, que trabaja en la escuela primaria N.º 1 del distrito de Parque Chacabuco.
«Lo que espero de este primer grado es, ante todo, que sea feliz y que vaya contento a la escuela. Es un cambio muy grande y cambian las rutinas», comentó Claudia.
Por otro lado, la madre manifestó con orgullo que Jerónimo ya aprendió a leer y a escribir en jardín de infantes, y luego manifestó su deseo de que él pueda seguir avanzando y de «que no sea una dificultad el hecho de estar alfabetizado». A la hora de elegir escuela, Claudia se decidió por la misma institución donde ella cursó la primaria, la Escuela N.º 22 Antonio Zinny. Y, para respetar la costumbre familiar, los abuelos fueron los encargados de acompañar a Jerónimo a comprar su primer guardapolvo.
«De mi primer día de clases, me acuerdo de que fuimos todos juntos, con mi familia y el guardapolvo impecable a tablitas», recordó Claudia, sonriente, al finalizar la entrevista.
Las nuevas tecnologías en la escuela
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) influyen y transforman el desarrollo de la educación. Los niños, cada vez desde edades más tempranas, se acercan a las nuevas tecnologías para jugar, aprender y socializar, y desarrollan nuevas habilidades. Compartimos dos experiencias de integración de TIC realizadas por alumnos de primer grado.
Lucía Iñigo es la mamá de Ismael Robles, alumno de la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos Próspero García, de San Miguel de Tucumán. Lucía cuenta que la netbook los ayuda a conectarse y a comunicarse entre ellos, ya que las computadoras tienen incorporadas un programa que le enseña a Ismael las señas, el abecedario y los números.
La Caperucita Roja es un video realizado por alumnos de la escuela Manuel Belgrano de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba. Forma parte de un proyecto de literatura. Los niños hicieron los dibujos de las distintas secuencias del cuento, sacaron las fotos y, luego, se grabaron las voces. Por último, la docente Lucía Carranza editó el video.
Recomendados
Música para crear
Texto
El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.
Inicio de clases: ¡Volvemos a la escuela!
Video
La vida escolar genera imágenes variadas. Desde la hora de despertarse y prepararse para ir a la escuela hasta el fin de la jornada, suceden encuentros, se producen descubrimientos, y hasta pueden compartirse paisajes nocturnos.
Especiales educ.ar. Inicio de clases 2009
Interactivo
Un nuevo especial para acompañar a los docentes argentinos en el comienzo del ciclo lectivo. Encontrarán recursos para desarrollar propuestas innovadoras, planificar clases, proyectos y actividades, e insumnos para la actualización docente, debates sobre nuevas cuestiones de cultura y tecnología y otros materiales que educ.ar publicó durante 2008 para brindar herramientas a la tarea docente de todos los días. Esperamos que recorran estos contenidos, que sirvan de disparadores para nuevas ideas y que les seán útiles para el desafío que hoy más que nunca signfica la práctica docente.
Primaria digital
Texto
Se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que busca reducir la brecha social, digital y educativa, y dotar de equipamiento, recursos tecnológicos y una propuesta pedagógica de inclusión de TIC a las escuelas de nivel primario.
Actividades de matemática para el primer ciclo de primaria
Libro electrónico
Las actividades que se presentan han sido diseñadas por equipos de especialistas, con el objetivo de que los docentes puedan disponer de un conjunto variado y actualizado de consignas de trabajo, ejercicios, experiencias, problemas, textos para trabajar en el aula
Ficha
Publicado: 18 de febrero de 2013
Última modificación: 22 de junio de 2015
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Experiencias pedagógicas
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
escuela argentina
aula
inicio de clases
Autor/es
Inés Braceras
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)