El boom de la filosofía oriental
Una propuesta de trabajo que parte de un artículo periodístico para pensar la filosofía a través de los aportes de textos y autores que, partiendo de la filosofía oriental, han generado la literatura considerada de «autoayuda». Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.
Se me ocurre que podría elaborarse una actividad en la que los estudiantes primero lean algunos textos de los autores mencionados (o por lo menos algunas partes seleccionadas). Luego les haría leer el siguiente artículo. Y después se entablaría un diálogo para ver cómo pueden considerarse desde el punto de vista filosófico los libros y autores tan ampliamente conocidos.
El artículo es El "boom" de la filosofía oriental: qué recetas venden los gurúes, por Bárbara Roesler, para Infobae.com:
Deepak Chopra, Osho y Paulo Coelho son los «neo consejeros» más demandados. Público de todo el mundo recurre a ellos para comprender y enfrentar conflictos cotidianos. Sus libros baten récords. Qué proponen y qué los hace tan famosos y seguidos en el mundo.
Ficha
Publicado: 03 de agosto de 2009
Última modificación: 04 de abril de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Filosofía
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
actividad para el aula
filosofía oriental
autoayuda
Autor/es
Wilbert Tapia Meza
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)