El desierto
Secuencia didáctica que permite comprender distintas estrategias de adaptación que plantas y animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los desiertos. Se presentan actividades y experimentos para comprender qué es un desierto y cómo este bioma afecta a sus habitantes.
Recomendados
Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.
Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.
La vida en ambientes extremos
Libro electrónico
Estas actividades presentan las características de las zonas desérticas y la forma de vida de las personas que habitan en ellas.
Biomas en la Argentina. Recursos naturales: reservas de agua dulce y minería
Interactivo
En esta secuencia didáctica los alumnos delimitarán geográficamente los biomas dentro del territorio argentino y analizarán el uso de los recursos minerales y de las reservas de agua dulce.
Ficha
Publicado: 03 de septiembre de 2009
Última modificación: 21 de enero de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Biología
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
región desértica
ectotermos
bioma
desierto
adaptación
Autor/es
Violeta Arduini
Luciano Levin
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)