Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino
Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.
Recomendados
Sobre el concepto de interculturalidad
Interactivo
El siguiente texto es la introducción a materiales enfocados en el concepto de interculturalidad, a partir de diferentes discursos y prácticas.
Construcción de un nombre: Chaco
Video
Este video explica cómo el nombre de un lugar y sus significados contribuyen a la construcción de un espacio. En este caso, se trabaja sobre cuáles son los significados del nombre Chaco.
Haciendo camino al andar. La Educación Intercultural Bilingüe desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Interactivo
Abordar la cuestión indígena desde el Ministerio de Educación hoy, implica el desafío de desarrollar un proyecto educativo apropiado que responda a las particularidades lingüísticas y culturales de los diversos Pueblos Originarios que habitan nuestro país. El reconocimiento de esta diversidad lingüística y cultural requiere estrategias específicas para atender a la variedad de situaciones y contextos en los que los docentes en general y los docentes indígenas en particular y sus educandos, enseñan y aprenden.
Un debate sobre la interculturalidad
Interactivo
En junio de 2004, se celebró el Encuentro Nacional de Sistematización de Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, con el objetivo de ampliar el debate en torno al concepto de interculturalidad. En este recurso les ofrecemos tres ponencias que fueron presentadas en esa oportunidad.
Ficha
Publicado: 06 de junio de 2008
Última modificación: 22 de marzo de 2016
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Geografía
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
Chaco
pueblo originario
educación intercultural
lenguas indígenas
Autor/es
Marisa Censabella
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)