Aforismos
Un formato interesante para trabajar en clase ya que, entre otras ventajas, permite trabajar el concepto de idea, de interpretación y da pie para buscar, en cada formulación, el pensamiento que supone.
La ruta podría ser esta:
- Presentar una serie de aforismos y comentarlos en conversación general.
- Pedir que escriban algunos, en clase.
- Pedir que escriban o busquen otros, para la clase siguiente.
- Hacer un trabajo escrito: dar una copia de una lista de 10 a cada uno, pedir que elijan uno y que escriban una interpretación.
- Hacer como trabajo de grupo antologías de aforismos, sobre temas elegidos previamente.
Es un buen formato porque permite trabajar el concepto de idea, de interpretación, porque da pie para buscar, en cada formulación, el pensamiento que supone. El aforismo sería como un mini texto, apropiado para que pueda trabajarse el pensamiento salvando las dificultades de lectura iniciales.
Además, los aforismos gustan con facilidad, es un género popular y refinado al mismo tiempo.
¿Toda cita es un aforismo? Sería conveniente aceptar que sí, para no restringir la búsqueda y no caer en el problema un poco pobre de la definición estricta de la palabra "aforismo".
Para buscar aforismos latinos, con buenas interpretaciones, está: http://inicia.es/de/aforismos/
Para una lista extensa:
http://webs.sinectis.com.ar/josenonino/filosofia.htm
También sirve:
http://www.elmistico.com.ar/aforismos.htm
Un favoritos, de Nietzsche:
De la escuela de guerra de la vida: lo que no me mata me hace más fuerte.
Ficha
Publicado: 28 de julio de 2009
Última modificación: 27 de marzo de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Filosofía
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
pensamiento
aforismo
idea
Autor/es
Alejandro Rozitchner
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)