Migraciones
En la Argentina hubo importantes corrientes migratorias, y la población se asentó preferentemente en la zona del litoral y en las grandes ciudades. Solo pequeños grupos se trasladaron al centro y al oeste del país. Fotografías del Archivo General de la Nación y el Museo de la Casa Rosada.
Habitaciones Hotel de Inmigrantes
Habitaciones del Hotel de inmigrantes, año 1910.
Hotel de Inmigrantes
Hotel de Inmigrantes, maquinarias y productos agrícolas.
Interior Hotel de Inmigrantes
Interior del Hotel de Inmigrantes, año 1910.
Puerto
Imagen del puerto, agosto de 1912.
Oficina de pasaportes, Hotel de Inmigrantes
Oficina de pasaportes del Hotel de Inmigrantes, año 1914.
Salón de proyecciones
Salón de proyecciones del Hotel de Inmigrantes, año 1914.
Inmigrantes, Parel Bakur y su esposa
Inmigrantes. Parel Bakur y su esposa. Año 1929.
Caras y Caretas 17 de diciembre de 1910
Caricatura del Presidente Roque Saenz Peña y el Vicepresidente Victorino de la Plaza, acerca de la restricción de ingreso al país de inmigrantes sexagenarios.
Revista Corriere della Sera, año 1901
«La tristeza de la partida». Emigrantes de la alta Italia hacia América, publicado por la Corriere della Sera, en el año 1901.
El conventillo
Litografía de Guillermo Facio Hebequer, año 1920 (Colección Museo Sivori).
Comedor del Hotel de Inmigrantes
Imagen del comedor del antiguo Hotel de Inmigrantes.
Aviso del Lloyd Real Holandés, 1911
Publicado en la revista «La vida moderna», el 22 de marzo de 1911.
Conventillo de Buenos Aires
Conventillo de Buenos Aires, año 1900.
Ilustración de la revista «El Hogar»
Ilustración de la revista «El Hogar», año 1900.
Inmigrantes galeses
Retrato de inmigrantes galeses, año 1921.
Antiguo Hotel de Inmigrantes
Antiguo Hotel de Inmigrantes.
Antiguo Hotel de Inmigrantes
Antiguo Hotel de Inmigrantes, descarga de equipaje.
Antiguo Hotel de Inmigrantes 1910
Antiguo Hotel de Inmigrantes, año 1910.
Comedor Hotel de Inmigrantes
Comedor del Hotel de Inmigrantes, año 1914.
Exterior del Hotel de Inmigrantes
Exterior del Hotel de Inmigrantes, año 1914.
Inmigrantes en la cubierta
Fomento a la inmigración, 1812
Primer decreto argentino sobre «Fomento de la Inmigración», del 4 de septiembre de 1812.
Tapa del Passaporto rosso
Pasaporte italiano para los emigrantes, conocido también como «Passaporto rosso», año 1926.
Interior del Passaporto rosso
Interior del pasaporte italiano para los emigrantes, conocido también como «Passaporto rosso». Año 1926.
Empresa de navegación "La Veloce"
Aviso de la empresa de navegación «La Veloce». Esta empresa traía a los inmigrantes desde el puerto de Genova, a principios del siglo XX.
Familia de inmigrantes
Familia recién llegada al puerto de Buenos Aires, a principios del siglo XX.
Pasaporte italiano
Pasaporte italiano para un inmigrante con destino a Buenos Aires, emitido en el año 1884.
Inmigrantes
En la imagen se ve una anciana con su equipaje. Año 1910.
Inmigrante turco
Inmigrante turco en las calles de Buenos Aires, en el año 1912.
Tertulia de inmigrantes alemanes
Tertulia de inmigrantes alemanes en Santa Fe, año 1870.
Inmigrantes italianos y hungaros
Inmigrantes italianos y húngaros. Año 1957.
Mujeres y chicos
Mujeres y chicos inmigrantes, año 1911.
Inmigrantes rusos
Inmigrantes rusos, año 1905.
Inmigrantes sirios
Inmigrantes sirios, año 1902.
Hacer clic sobre las imágenes para acceder a la descripción.
Ficha
Publicado: 20 de noviembre de 2011
Última modificación: 26 de mayo de 2021
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Material de archivo
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
conventillo
inmigración
inmigración europea
Hotel de Inmigrantes
corriente migratoria
población inmigrante
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)