Microfotografías de rocas
Galería de imágenes de distintos tipos de rocas observadas al microscopio, acompañadas por breves textos explicativos.
Vidrio volcánico esferulítico
Los esferulitos consisten en núcleos de cristales de piroxeno (augita) rodeados por cuarzo teñido de color castaño. La matriz es de vidrios, con cristales equidimensionales y aciculares de piroxeno. Luz polarizada. Campo, unos 4,5 mm.
Arenisca del desierto
Granos de cuarzo recubiertos de óxido de hierro y limonita ferruginosa, en una matriz silícea. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 1 mm.
Gruavaca
Granos angulosos de cuarzo (colores claros, gris) y óxidos de hierro (negro) en una matriz de cuarzo y clorita (moteada). La matriz representa más del 15 de la roca. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 1,5 mm.
Esquisto con cuarzo, moscovita y granate
En una matriz de moscovita (coloreada), cuarzo (gris y blanco) y óxido de hierro, han crecido porfiroblastos de granate isótropos y enhédricos. Nótense la estructura esquistosa y las segregaciones de cuarzo. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 8,5 mm.
Dolerita olvínica
Los minerales coloreados son olivino y piroxeno. Los cristales grises maclados de forma alargada son plagioclasa, y algunos de los minerales negros son óxidos de hierro. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Vidrio volcánico esferulítico
Los esferulitos consisten en núcleos de cristales, de augita rodeados por agregados radiales de cuarzo. La matriz está formada por vidrio con cristales equidimensionales y aciculares de piroxeno. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Caliza de foraminíferos
Abundantes foraminíferos fósiles, junto con fragmentos de otros organismos y algunos cristales enhédricos de cuarzo, en una matriz de calcita cristalina. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Piolita porfídica
Fenocristales enhédricos de cuarzo en una matriz de feldespato (sanidina, cristales tabulares grises y blancos) y cuarzo lleno de inclusiones de óxido de hierro. Los cristales aciculares de color son de mica. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 2 mm.
Traquita
Agregados glomeroporfiríticos de feldespato (sanidina) en una matriz de microlitos de feldespato y óxido de hierro (negro). Los cristales castaños son hornblenda alterada. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Sienita con cuarzo
Casi todo el campo está ocupado por feldespato ligeramente caolinizado. La ortosa predomina sobre la plagioclasa, con maclas polisintéticas. El cuarzo es transparente. Los minerales accesorios incluyen hornblenda (verde) y biotita (castaño amarillento). Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Gabro olivínico
El olivino, agrietado y fuertemente alterado a óxidos de hierro (negro) y el piroxeno (augita) son los minerales coloreados. El resto de la roca está formado por plagioclasa lamelar maclada. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 8 mm.
Sienita con cuarzo
Casi todo el campo está ocupado por feldespato ligeramente caolinizado. La ortosa predomina sobre la plagioclasa, con maclas polisintéticas. El cuarzo es transparente. Los minerales accesorios incluyen hornblenda (verde) y biotita (castaño amarillento). Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Granito con turmalina
En esta microfotografía predominan el cuarzo (color claro) y el feldespato alterado. El cristal grande color castaño oscuro es biotita, y tiene numerosas inclusiones. Los otros cristales coloreados son turmalina. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 3 mm.
Traquita
El feldespato forma agregados glomeroporfiríticos transparentes. Los cristales negros son de óxido de hierro. La matriz está compuesta de microlitos de feldespato, oxido de hierro y hornblenda. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Pórfido cuarcífero
Fenocristales corroídos de cuarzo en una matriz de cuarzo, feldespato y vidrio. Obsérvense los bordes de reacción alrededor de los fenocristales. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 8 mm.
Arenisca glauconítica
Cristales redondeados de cuarzo en una matriz de cuarzo angular. Cemento silíceo criptocristalino. Parte de la glauconita es verde; la mayoría ha sido alterada a óxido de hierro color castaño oscuro. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Granito con turmalina
El cuarzo (limpio y gris) y el feldespato llenan casi todo el campo. Los cristales castaño rojizo con numerosas inclusiones son de biotita. Los otros cristales de colores brillantes son de moscovita. La turmalina es de colores oscuros. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 3 mm.
Basalto olivínico
Fenocristales de olivino agrietados y alterados, en una matriz con listoncillos de feldespato, piroxeno (generalmente castaño), óxido de hierro (negro) y vidrio (manchas irregulares gris oscuro). Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Granito de dos micas
El cuarzo (gris limpio) y el feldespato alcalino (gris moteado) se dan en dos zonas que forman la mayor parte del campo. Los cristales coloreados son micas. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Basalto olivínico
Fenocristales de olivino en una matriz de feldespato (claro), clorita (verde) pinoxeno y óxido de hierro (negro). Obsérvense las típicas grietas de alteración en el olivino. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4,5 mm.
Pórfido cuarcífero
Fenocristales corroídos de cuarzo en una matriz de cuarzo, feldespato y vidrio. Obsérvense los bordes de reacción alrededor de los fenocristales. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 8 mm.
Arenisca del desierto
Granos de cuarzo anhédrico y limonita en una matriz silícea criptocristalina. Muchos granos tienen recrecimiento autigénicos enhédricos: El óxido de hierro marca los límites primitivos de los granos. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 1 mm.
Diorita
Plagioclasa (con maclas polisintéticas) y cuarzo (incoloro, blanco, gris o negro) forman más de la mitad del campo. Los cristales coloreados son de biotita (moteados) y hornblenda. Luz polarizada. Campo, aproximadamente, 4 mm.
Arenisca oolitica
Oolitos cementados por calcita. Los eolitos, compuestos por un núcleo y anillos de cristales radiales de calcita, están teñidos de castaño por el óxido de hierro. Luz paralela. Campo, aproximadamente, 4 mm.
Hacer clic sobre las imágenes para acceder a los textos explicativos.
Ficha
Publicado: 20 de noviembre de 2011
Última modificación: 31 de enero de 2016
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Geografía
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
cuarzo
hierro
mineral
arenisca
cristal
turmalina
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)