VOLVER A FILTROS

Simetría

De la simetría en el espejo a la simetría en la naturaleza, pasando por la simetría en las figuras planas. Una secuencia didáctica: la simetría en el triángulo equilátero y en los demás triángulos, en los cuadriláteros, en los polígonos regulares e irregulares, en círculos, en hexágonos, en elementos de la arquitectura, el arte y las artesanías y, por último, reconocimiento de la simetría en la naturaleza.

Este episodio pertenece a la serie "Horizontes Matemática"

El pensamiento matemático emerge de los libros y de la abstracción para ponerse en movimiento, para mostrarse en acción. En nuestra vida cotidiana, utilizamos números para ordenar, para medir, para calcular. Figuras, cuerpos, códigos, sistemas y operaciones matemáticas rodean y organizan la vida en sociedad. La historia de los números, los porqués del uso del sistema decimal, nociones sobre aritmética y geometría, conceptos, fórmulas y un sinfín de información necesaria para vivir las matemáticas en la naturaleza, en el arte, en la historia y en la vida diaria. Conduce: Oski Gusmán.


Recomendados

Área del círculo

Interactivo

En esta sección, se trabajará con el área de un círculo. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para obtener la formula o expresión general del área de un circulo. Luego, aplicaran esta formula para resolver diferentes situaciones problemáticas.

Congruencia entre triángulos

Interactivo

En esta actividad se trabajará con congruencias de triángulos, teniendo en cuenta los requisitos que son necesarios para verificar que dos triángulos sean congruentes. Para ello, primero se trabajará con construcciones con regla y compás, y luego utilizaremos el programa Geogebra.

Triángulos: elementos y clasificación

Interactivo

En esta sección el alumno logrará comprender la propiedad triangular y expresar su enunciado. Aprenderá a construir triángulos con regla y compás y usando software de geometría.

Cuadriláteros

Interactivo

En esta secuencia trabajaremos con la clasificación y las propiedades de diferentes cuadriláteros y polígonos regulares. Para ello se estudiarán cuadriláteros simples. En las actividades los alumnos analizarán la definición de polígonos y cuadriláteros, y sus clasificaciones.

Área de polígonos regulares y no regulares

Interactivo

En esta secuencia didáctica, se trabajará con polígonos regulares y no regulares. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para el cálculo de áreas, construyendo las fórmulas según la necesidad para resolver situaciones problemáticas.

Simetría Axial

Interactivo

En esta sección se trabajará con el concepto de simetría central, sus elementos invariantes y la composición de simetrías. En la primera actividad los alumnos podrán identificar y marcar el eje de simetría de una imagen de la vida cotidiana. Luego se trabajará con el reconocimiento de figuras simétricas en diferentes polígono.

Ángulos y simetrías

Interactivo

Averiguar la medida de los ángulos puede volverse una actividad muy divertida si se parte de sugerentes fotografías.

Polígonos y propiedades

Interactivo

En esta actividad el alumno podrá trabajar las propiedades de los ángulos interiores y exteriores de un polígono. Así como también sacar conclusiones o conjeturas de la relación entre sus diagonales y el valor de sus ángulos.

Suma de los ángulos interiores de un polígono

Interactivo

En esta sección el alumno podrá descubrir las propiedades de los ángulos interiores de un polígono. En especial en el triángulo, y será capaz de hallar la relación entre estos últimos y los polígonos en general.

Ficha

Publicado: 28 de septiembre de 2011

Última modificación: 31 de marzo de 2015

Audiencia

Estudiantes

Familias

Área / disciplina

Matemática

Nivel

Secundario

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

simetría

triángulo

Matemática

polígono

cuadrilátero

Autor/es

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)