VOLVER A FILTROS

Homotecia y semejanza

Nuevas transformaciones en el plano: la homotecia y la semejanza. ¿Figuras parecidas?, ¿semejantes?, ¿iguales? Ejemplos de figuras o cuerpos semejantes. Proporciones. Gulliver, los enanitos y los gigantes como aplicación del concepto de semejanza.

Este episodio pertenece a la serie "Horizontes Matemática"

El pensamiento matemático emerge de los libros y de la abstracción para ponerse en movimiento, para mostrarse en acción. En nuestra vida cotidiana, utilizamos números para ordenar, para medir, para calcular. Figuras, cuerpos, códigos, sistemas y operaciones matemáticas rodean y organizan la vida en sociedad. La historia de los números, los porqués del uso del sistema decimal, nociones sobre aritmética y geometría, conceptos, fórmulas y un sinfín de información necesaria para vivir las matemáticas en la naturaleza, en el arte, en la historia y en la vida diaria. Conduce: Oski Gusmán.


Ficha

Publicado: 28 de septiembre de 2011

Última modificación: 30 de marzo de 2015

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Familias

Área / disciplina

Matemática

Nivel

Secundario

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

figura

número

expresión matemática

pensamiento matemático

matemático

matemáticas

Matemática

semejanza

homotecia

Autor/es

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)