Sincronismo (segunda parte)
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.
Este episodio pertenece a la serie "Oficios: curso de mecánica del automotor"
Reconocer las partes de un auto y saber cómo funcionan puede sacarnos del apuro cuando el taller está lejos o no se dispone de dinero. Este curso teórico y práctico nos brinda las herramientas necesarias para diagnosticar fallas y solucionar problemas. Distribución, lubricación, refrigeración, carburación, sincronismo y encendido son algunos de los temas abordados.
Ficha
Publicado: 28 de septiembre de 2011
Última modificación: 28 de octubre de 2014
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
automóvil
mecánica
diagnóstico
taller
mecánico
curso
mecánica automotriz
audiodescripción
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)