- Docentes 2
- Estudiantes 2
- Familias 2
- Primario 1
- Secundario 4
- Superior 2
- Biología 1
- Ciencias Naturales 3
- Física 2
- Interactivo 1
- Texto 1
- Video 4
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 2
- Todas 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Recursos para empezar el año
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los primeros días clase, las actividades de diagnóstico que los docentes implementan brindan información valiosa para planificar y decidir las mejores estrategias para cada grupo. Seleccionamos un conjunto de recursos y materiales de educ.ar útiles para diseñar esas primeras actividades en las áreas básicas de primaria.

Sincronismo (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (primera parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Los rayos X
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este breve video nos cuenta qué es un aparato de rayos X, cómo funciona y qué usos tiene en la medicina.

Resonancia magnética nuclear
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Resonancia magnética nuclear y tomógrafo por emisión de positrones

Cáncer
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es el cáncer, cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirla.

Recursos para empezar el año
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los primeros días clase, las actividades de diagnóstico que los docentes implementan brindan información valiosa para planificar y decidir las mejores estrategias para cada grupo. Seleccionamos un conjunto de recursos y materiales de educ.ar útiles para diseñar esas primeras actividades en las áreas básicas de primaria.

Sincronismo (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (primera parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Los rayos X
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este breve video nos cuenta qué es un aparato de rayos X, cómo funciona y qué usos tiene en la medicina.

Resonancia magnética nuclear
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Resonancia magnética nuclear y tomógrafo por emisión de positrones

Cáncer
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es el cáncer, cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirla.