Más Juego, Más Movimiento: una plataforma para aprender jugando
Una plataforma lúdica y cercana que invita a chicos, familias y docentes a redescubrir el placer de aprender con el cuerpo en acción, mezclando juego, movimiento e imaginación en la vida cotidiana. Realizada en conjunto por Educ.ar y Fundación Arcor.
Más Juego, Más Movimiento es una plataforma especialmente pensada y diseñada para los más chicos, creada en conjunto entre Educ.ar y la Fundación Arcor. Sus anfitriones son Rayén y Rumi, dos personajes que invitan a explorar, jugar y descubrir nuevas formas de movernos.
El corazón de Más Juego, Más Movimiento está en su mapa interactivo. Es como un gran mural dividido en ocho secciones, cada una inspirada en la vida cotidiana. Puede ser el patio de la escuela, una feria bulliciosa, la sala de un hospital o incluso la hora de ir a dormir, entre otros.
En las diferentes secciones, hay propuestas, juegos y desafíos para hacer en familia, con amigos o solos, según el momento. Lo cotidiano se vuelve extraordinario. Dormir ya no es solo «acostarse», puede ser un juego de relajación corporal. Y una simple visita a la feria se convierte en la excusa perfecta para ejercitar la memoria, aprender algunas recetas y saber más de las compras.
Con preguntas simples, se abordan temas como el cuerpo humano y la alimentación saludable: «¿de dónde viene lo que comemos?», «¿qué podes comer para fortalecer tu cuerpo?». La conciencia ambiental se promueve con dinámicas creativas que muestran que hasta separar residuos o reutilizar objetos puede transformarse en un juego compartido.
Todos los textos del sitio están escritos con mayúsculas sostenidas y cuentan, además, con su correspondiente versión en audio, lo cual los vuelve accesibles para estudiantes de Nivel Inicial, quienes están en proceso de alfabetización.
Un recurso práctico para familias y docentes

Para los docentes, este sitio puede enriquecer clases de educación física hasta darle otra vuelta a proyectos de ciencias naturales o abrir conversaciones transversales sobre hábitos saludables. Para las familias, es una propuesta digital que invita a lo analógico. Un lugar para compartir, conversar, moverse juntos, reírse y, de paso, fortalecer vínculos. En ambos casos, el mapa interactivo funciona como brújula: orienta, despierta curiosidad y anima a sumarse.
Y es que, en estos tiempos donde jugar muchas veces se reduce a deslizar un dedo sobre la pantalla, esta propuesta recupera algo esencial: que el cuerpo también aprende, que el movimiento es parte de crecer y que la tecnología, si se usa con creatividad, puede ser una aliada poderosa para construir hábitos más saludables, más activos y más imaginativos.
¿Cómo acceder?
Ficha
Publicado: 19 de septiembre de 2025
Última modificación: 30 de septiembre de 2025
Audiencia
Docentes
Familias
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Cultura y Sociedad
Salud y Ambiente
Nivel
Inicial
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
juego en el nivel inicial
juego
alfabetización
propuesta lúdica
Autor/es
Martín Jerez
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)