Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria
En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.
En esta entrevista, la historiadora Griselda Tarragó, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba, propone de analizar el acto de creación de la bandera en un doble movimiento que, a la vez que habilita dimensionar la figura de Manuel Belgrano y su relevancia política atenta a los cambios estructurales que demandaba el desarrollo social, económico y político del período, abre la puerta para complejizar el lugar de las mujeres en ese mismo contexto.
Partícipes necesarias de diferentes tramas que involucraban el espionaje, el tráfico de información y las alianzas políticas, puede cuestionarse el rol pasivo tradicionalmente asignado a las mujeres confinadas al interior del hogar. Desde esta perspectiva, María Catalina Echavarría puede dejar de ser «una mujer cosiendo», para poder pensarla plenamente consciente y articuladora de las propias discusiones revolucionarias de las que formó parte.
Ficha
Publicado: 31 de mayo de 2021
Última modificación: 07 de junio de 2021
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Cultura y Sociedad
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
género
20 de junio (Día de la Bandera)
Autor/es
Programa Educación y Memoria
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)