Cine, memoria y democracia: presentación
Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?
Cine, memoria y democracia
La propuesta de este especial consiste en analizar el vínculo entre el cine, una de las más importantes manifestaciones culturales contemporáneas, la recuperación democrática en argentina, y la construcción de la memoria social sobre los hechos más traumáticos de nuestra historia reciente, como un modo de aportar a la formación de una nueva ciudadanía política en nuestras escuelas.
En esta oportunidad queremos presentarles e invitarlos/as a recorrer el Catálogo La dictadura en el cine. Memoria Abierta, una alianza de organismos históricos de derechos humanos de Argentina, organiza su trabajo en torno a la identificación, ordenamiento, producción y catalogación de documentos de variada naturaleza (escritos, fotografías, testimonios, material audiovisual, material sonoro, dibujos, planos, objetos) con los que genera un acervo abierto a la consulta del público. La elaboración de materiales para la educación, el diseño de exhibiciones o herramientas audiovisuales, y la promoción de políticas públicas que contribuyan a proteger los avances conseguidos en materia de verdad, de justicia y de memoria como caminos para la reparación del daño individual y social que produjo el terrorismo de Estado, son algunas de sus tareas cotidianas.
En ese marco, el cine es un lenguaje y un vehículo de transmisión privilegiado. Y por eso este catálogo tiene el propósito de ofrecer a un público múltiple el acceso a la información sobre más de 600 películas que abordan la dictadura a manera de un prisma.
La transmisión a las nuevas generaciones de la importancia del ejercicio permanente de la ciudadanía en la defensa de los Derechos Humanos se torna imprescindible para la construcción de una sociedad democrática. Esta propuesta intenta contribuir en ese sentido.
Ficha
Publicado: 07 de diciembre de 2020
Última modificación: 05 de diciembre de 2022
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Secundario
Categoría
Efemérides
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
democracia
efemérides
Autor/es
Programa Educación y Memoria
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)