Ciclo Historias productivas: 2da Estación - Patagonia (1885). INTA Radio
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.
El período comprendido entre 1880 y 1930, denominado como los años de oro de la Argentina, se caracterizó por la gran demanda de lana, cueros y carne congelada, con precios altos y acceso a mercados europeos. El país entró en el proceso de construcción del agro moderno, a través del nuevo modelo productivo agroexportador. La necesidad de tierras para ese fin llevo al gobierno nacional a lanzar lo que llamó la Campaña del Desierto. La conquista de la Patagonia fue uno de sus capítulos más importantes, donde el Estado concentró cerca de 40 millones de hectáreas para la producción, históricamente pobladas por comunidades originarias.
Ficha
Publicado: 26 de marzo de 2020
Última modificación: 07 de agosto de 2023
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Geografía
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
comunicación
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Autor/es
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Otros contribuyentes
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)