Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el «Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA», con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.
Propuesta didáctica: para que no se repita
Una serie de actividades para la reflexión y el diálogo que destaca el valor de la memoria para promover la convivencia y la paz.
A 26 años del atentado: el «Muro de la Memoria»
Atentado a la AMIA: nosotros y los otros
Material audiovisual
En los años que pasaron desde el atentado, se produjeron decenas de documentales, cortos y spots sobre el atentado. Les acercamos una selección que permite comprender el tema y generar espacios de reflexión desde distintos ángulos, que incluyen las imágenes de archivo, los relatos e incluso la ficción.
Mamá
Protagonizado por una joven de 25 años, «Mamá» es un proyecto de AMIA que denuncia la impunidad y reivindica el valor de la memoria.
Futuros negados
Inspirado en la historia de Sebastián Barreiros, Eduardo Sacheri escribió un cuento en el que imagina los futuros posibles que se pudieron haber concretado de no haber sido por la masacre.
Rosa y Sebastián
Un testimonio real que documenta en primera persona los últimos minutos que Rosa y su hijo Sebastián Barreiros pasaron juntos antes de la explosión de la AMIA.
Zamba: 18J
Corto sobre el atentado a la AMIA, con el personaje Zamba del canal de TV Paka Paka, del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
Material de archivo
Producción del Canal Encuentro, en conmemoración de los 20 años del atentado, que contiene imágenes históricas y texto de Jorge Luis Borges.
Mitzvah, de Lucía Cedrón
Corto del film 18-J (2004) que agrupa historias sobre el atentado.
Los jóvenes que preservaron la memoria
La historia de los 800 voluntarios que rescataron el patrimonio del museo del Instituto Judío de Investigaciones de la AMIA.
Pueblo
Corto que recuerda a las 85 víctimas fatales de la AMIA.
Ficha
Publicado: 25 de julio de 2019 Última modificación: 13 de julio de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales
Entrevista a Pablo Bertinat, especialista en energías renovables
Nostalgias de la risa
Primaria 4° y 5°