Clementina: un taller creado por docentes para motivar a los estudiantes
Un grupo de docentes de la Escuela Secundaria Técnica N. º 2 «Patricias Argentinas» organizó un taller extraescolar de robótica y programación para motivar y entusiasmar a los alumnos con su formación. En esta nota, compartimos el resultado de esta desafiante experiencia pedagógica, en la que se utilizaron los kits tecnológicos del Plan Aprender Conectados.
Se trata de un proyecto innovador que se gestó en los pasillos de la escuela de Junín, provincia de Buenos Aires. La idea original fue crear un espacio extraescolar y optativo para que los estudiantes del ciclo básico se vieran motivados a seguir en el ciclo superior de la escuela técnica. «El taller dura dos horas semanales y en él no hay evaluaciones escritas, pero se desarrollan proyectos. Es un espacio de cocreación y de ideas que siguen los intereses personales de los jóvenes», explicó el docente Esteban Beato.
El proyecto, en principio, estuvo orientado a los alumnos de los 3 años del ciclo básico. Pero al ver la buena recepción por parte de los demás estudiantes, comenzaron a participar los demás cursos y más adelante se sumaron algunos jóvenes de otras instituciones de la ciudad. Ahora, todos los jueves de 15 a 17 se abren las puertas a un nuevo mundo de creación y aprendizaje colaborativo mediante la concreción de proyectos y soluciones tecnológicas. En un espacio extracurricular, los kits provistos por el Plan Aprender Conectados ayudan a los docentes a desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para su integración en la cultura digital y la sociedad del futuro.
En el taller, todos colaboran
Beato subrayó que en «Clementina» los protagonistas, indudablemente, son los estudiantes, que con mucho entusiasmo y compromiso asisten al taller. También destacó el trabajo de los profesores que asisten ad honorem y son los actores fundamentales porque, en las clases, actúan como facilitadores del proceso de aprendizaje. Los alumnos desarrollan sus iniciativas según sus intereses y son los docentes quienes auxilian y colaboran para lograr la concreción de esas ideas.
Jóvenes que trabajaron con el kit de Aprender Conectados
Una comunidad de aprendizaje: así funciona el taller
El docente indicó que en este espacio no se dictan clases de la manera tradicional. Cada equipo avanza a diferentes ritmos sobre un proyecto que ellos mismos eligieron, y también seleccionan la tecnología con la que van a ejecutarlo. Todos funcionan en diferentes etapas de desarrollo: algunos construyen un primer prototipo, mientras otros ya ponen en marcha un dispositivo o un código de programación, por ejemplo.
La dinámica de este espacio fue organizándose de a poco. Si bien en principio el taller era para los primeros 3 años, posteriormente se sumaron alumnos del ciclo superior, quienes asistieron y desempeñaron el rol de acompañamiento en los grupos de los chicos más pequeños. «Se armaron distintos equipos de trabajo. En cada uno hay un alumno especialista y asesora en una determinada área, disciplina o tema resolver, según sus conocimientos, saberes e intereses. Es quien acude a ayudar al grupo que necesita desarrollar o avanzar con un determinado objetivo», señaló Beato.
Asimismo es importante destacar que a partir de esa manera de trabajo, los docentes y los estudiantes lograron armar una comunidad de aprendizaje entre pares, en la que los más grandes ayudan y acompañan a los más pequeños.
Grandes proyectos
En las horas de «Clementina», que ya cumple su tercer año consecutivo en marcha, se llevaron adelante muchos trabajos. Uno de ellos fue la creación de App Muni, una aplicación que tuvo como objetivo colaborar en la comunicación de los servicios públicos de la comunidad.
Entre otros, además, estuvo la creación de un chaleco para motociclistas, con el objetivo de colaborar en la prevención de accidentes de tránsito.
Estos son solo dos de los tantos proyectos que se gestaron en el corazón de la escuela de Junín, en donde los docentes, como los estudiantes, demuestran día a día las ganas de aprender sobre el uso e implementación de las nuevas tecnologías.
Ficha
Publicado: 27 de marzo de 2019
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Experiencias pedagógicas
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
programación
robótica
Aprender Conectados
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Otros contribuyentes
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar