La noche de los bastones largos
La actividad propone que los alumnos conozcan el régimen de gobierno autoritario y represivo organizado por la autodenominada “revolución argentina”. Además, conozcan los acontecimientos conocidos como la “noche de los bastones largos”.
Recomendados
El golpe de Onganía y la noche de los bastones largos
Galería de imágenes
Imágenes del presidente Illia, de Juan Carlos Onganía y de la Noche de los Bastones Largos, cuando la policía desalojó violentamente algunas facultades de la UBA. También se incluyen tapas de medios gráficos sobre el tema.
La Noche de los Bastones Largos
Texto
Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos».
La Noche de los Bastones Largos
Interactivo
Secuencia didáctica que propone actividades para trabajar en profundidad sobre uno de los acontecimientos más graves de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XX.
La noche de los bastones largos
Video
¿Qué fue la Noche de los Bastones Largos? ¿Por qué se puso fin a la autonomía universitaria? ¿Con qué regulaciones se puso de manifiesto? ¿Cómo manifestaron estudiantes y profesores su disconformidad?
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2011
Última modificación: 20 de marzo de 2012
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
régimen militar
Noche de los Bastones Largos
Autor/es
Liliana Garulli
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)