1916-1930. La voluntad de las mayorías
A comienzos de 1916, el país se encaminó hacia una elección presidencial histórica: tras años de fraude, el pueblo expresó, libre y en las urnas, su voluntad. La reforma electoral impulsada por Roque Sáenz Peña tenía su prueba de fuego y le daba la bienvenida al primer presidente democrático de la Argentina.
Este episodio pertenece a la serie "Ver la historia"
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Recomendados
1943-1955. El peronismo
Video
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
«1916-1930. La voluntad de las mayorías»: actividades
Libro electrónico
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.
1880-1916. El orden conservador
Video
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1835-1852. El Restaurador
Video
A comienzos de 1835, el país estaba nuevamente al borde de la guerra civil. El asesinato del caudillo federal Facundo Quiroga había recrudecido viejos conflictos entre las provincias. Habían pasado veinticinco años de la Revolución de Mayo, pero el desafío de organizar una nación continuaba vigente.
1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1955-1966. Entre la resistencia peronista y el golpe de Onganía
Video
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
1930-1943. La década infame
Video
El 6 de septiembre de 1930, se produjo un golpe de Estado que le arrebató el gobierno al primer líder de masas que tuvimos los argentinos. Se inauguró, en aquel momento, lo que la historia denominó "Década Infame".
1916. Democracia año cero
Video
Desde los momentos más trascendentes de la lucha por el voto de las masas, pasando por las estrategias revolucionarias de Hipólito Yrigoyen y las ideas modernistas de Roque Sáenz Peña, hasta llegar a la jornada del 12 de octubre de 1916, la primera gran ceremonia cívica de masas de la historia moderna, el momento más alto de la participación popular de un siglo que recién asomaba.
Ficha
Publicado: 07 de julio de 2015
Última modificación: 25 de septiembre de 2025
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Ciencia Política
Nivel
Articulación primaria-secundaria
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
historia
historia argentina
enseñanza de la historia
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)