¿Juguemos en el bosque?
El hombre juega desde que nace porque es parte de una cultura que considera que el juego cumple ciertos roles específicos en el desarrollo humano social y cultural. Pero no todos los hombres de todas las épocas de la historia jugaban a lo mismo en su niñez y adolescencia.
Por ejemplo, los abuelos y bisabuelos se pasaban la tarde jugando en las plazas: a las bochas, a la pelota, a la soga y a la rayuela. Y algunas abuelas tenían muñecas de trapo con sus minicasitas. Y seguramente tus padres jugaban al aire libre o dentro de la casa con las muñecas, juegos de mesa o autitos.
Muchos de esos juegos, como las bochas, fueron considerados peligrosos y hasta fueron prohibidos por varios años.
Hoy se suman los juegos digitales, para lo que necesitamos una compu y, en el mejor de los casos, amigos que estén en red.
¿Te animás a investigar a qué jugaban tus abuelos y padres? ¡Preguntáles y contános a qué jugaban ellos y a qué jugás vos!
Ficha
Publicado: 26 de septiembre de 2013
Última modificación: 10 de marzo de 2020
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
juego con objetos
juego en la infancia
juego en red
Autor/es
Giulia Santantonio
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)