Ley N.° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
Texto completo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Sancionada en 2009, esta legislación implicó un fuerte replanteo del rol de los medios en nuestra sociedad: reserva la tercera parte de las frecuencias de radio y de los canales de televisión para las organizaciones sin fines de lucro, regula la concesión de licencias para impedir la conformación de monopolios y establece medidas de fomento a la producción de contenidos locales.
Recomendados
Anuncio AFSCA 7D
Video
Video realizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en 2012 acerca de la aplicación de la Ley de Medios.
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Texto
La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual implica una importante transformación en lo que refiere a democratizar la información. Es sinónimo de pluralidad de voces y de diversidad de contenidos. A diferencia de la anterior normativa, reserva la tercera parte de las frecuencias de radio y los canales de televisión para las organizaciones sin fines de lucro, regula la concesión de licencias para impedir la conformación de monopolios y delimita medidas de fomento a la producción de contenidos locales. Su sanción en 2009 implicó un fuerte replanteo sobre el rol de los medios en nuestra sociedad.
Cristina Fernández de Kirchner presenta la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Video
Video del año 2009 en el que la presidenta habla en cadena nacional para presentar la ley que sería sancionada el 10 de octubre de ese mismo año.
Ficha
Publicado: 12 de septiembre de 2013
Última modificación: 28 de enero de 2022
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Comunicación
Formación Ética y Ciudadana
Nivel
Superior
Categoría
Normativas
Modalidad
Todas
Formato
Libro electrónico
Etiquetas
democracia
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
medios de comunicación
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)