La radio
A principios del siglo XX, para disfrutar de un espectáculo o escuchar música, había que asistir a la función. Pero los grandes avances científicos y tecnológicos cambiaron esa realidad de una vez y para siempre. La inmediatez de las noticias, la diversión, el amor, la alegría, las risas, la política, los deportes se empezaron a medir en hercios: un invento que colocó a la Argentina en el mundo de los pioneros del progreso técnico gracias a “Los locos de la azotea”.
Este episodio pertenece a la serie "Distancia cero. Historia de las telecomunicaciones"
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.
Distancia cero. Historia de las telecomunicaciones es una serie documental producida por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y Educ.ar S. E.
Ficha
Publicado: 20 de agosto de 2013
Última modificación: 12 de octubre de 2016
Audiencia
Docentes
Directivos
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
radio (medio de comunicación)
programa de radio
radiofonía
Ley de radiodifusión
audiodescripción
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)