Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Ana Frank en Mar del Plata

Hasta el 25 de febrero de 2013 se podrá visitar la muestra Ana Frank, una historia vigente que se exhibe en la Villa Victoria, ubicada en Mar del Plata (provincia de Buenos Aires).  La exposición organizada por la Fundación Ana Frank que tiene su sede en Holanda, llega a nuestro país a través del  Centro Ana Frank Argentina.


Ana Frank está de frente y sonríe. Es una fotografía en blanco y negro.

El sábado 7 de enero quedó inaugurada esta exposición que ya recorrió muchos países de todo el mundo. Durante la ceremonia de apertura Luis Brandoni y Pepe Soriano leyeron ayer fragmentos de El diario de Ana Frank, emblemático libro que resulta un testimonio ineludible del Holocausto, desde la perspectiva de una adolescente.

La muestra está integrada por 34 paneles gráficos en los que se narra la historia de Ana Frank dentro del contexto histórico del nazismo.  Los visitantes podrán acceder a espacios interactivos, proyección de videos, charlas y debates. Como parte de esta exposición se exhibirá Free2Choose, un video educativo, realizado por la Casa de Ana Frank en Holanda, que invita a reflexionar acerca de la importancia de los derechos humanos y las libertades civiles a partir de ejemplos de la actualidad mundial.

La exposición da cuenta de la historia de esta niña judeo alemana, capturada junto a sus padres y su hermana por los nazis en Amsterdam en 1945, que murió a los 15 años de edad a causa de tifus, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, en Alemania.

Complementariamente se ha montado la muestra De la dictadura a la democracia que permiten conocer y recordar la historia argentina de los últimos 30 años.

Para los más chicos, de 9 a 12 años se presentará la muestra Leer y Escribir con Ana Frank, una iniciativa para que los chicos puedan expresarse por escrito y jugar a ser pequeños escritores.

La entrada cuesta $ 10. Los días miércoles por la mañana la entrada es gratuita inscribiéndose en los programas Museos para Todos (Te.: 0223 492-0569; 0223 493-0651; 0223 495-7028); o Paseos para gente inquieta (Te.: 0223 495-1777), ambos con cupos limitados.

MÁS INFORMACIÓN

Centro Cultural Victoria Ocampo
Matheu 1851 (Mar del Plata)
Horario: 10 a 13 h y 17 a 21 h
Teléfonos: 0223 492-0569; 0223 495-7028; 0223 492-2193; 0223 493-0651

Centro Ana Frank
Superí 2647 (CABA)
Tel.: (011) 3533-8505
E-mail: argentina@annefrank.nl; contacto@centroanafrank.com.ar


;