Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Congreso “Interfaces en Palermo”

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo invita al primer Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para autoridades y profesores del Nivel Medio: “Interfaces en Palermo”. El mismo es de carácter académico y no arancelado.

Logo UPEn su primera edición, del 20 al 22 de febrero 2013, el Congreso ofrecerá más de 100 actividades gratuitas de capacitación, actualización y asesoramiento en creatividad y comunicación para instituciones, directivos, profesores, orientadores vocacionales, supervisores y profesionales de Nivel Medio, que se desarrollarán en distintas sedes de la Universidad de Palermo.

Serán días intensos de talleres, conferencias, mesas redondas y laboratorios, donde destacados profesores universitarios, profesionales líderes y emprendedores exitosos compartirán sus conocimientos y experiencias en todos los campos de la creatividad, el diseño y las comunicaciones: entornos digitales, redes sociales, vínculos interactivos, nuevas subjetividades, hábitos de consumo, poéticas emergentes, renovados paisajes artísticos y expresivos y nuevas prácticas profesionales.

Simultáneamente, en forma institucional o personal, la comunidad educativa puede exponer sus ideas, proyectos y reflexiones sobre estas temáticas en las Comisiones del Congreso.

Interfaces en Palermo se instala como el espacio anual de análisis, comprensión e incorporación reflexiva de las tendencias que impactan en el proceso en el que estudiantes secundarios se convierten en profesionales universitarios.

En el Congreso habrá tres tipos de actividades:

  1. Conferencias, Mesas redondas y Laboratorios de Capacitación para Profesionales de Nivel Medio: destacados profesores, profesionales líderes y emprendedores exitosos comparten sus conocimientos y experiencias en todos los campos de la creatividad, el diseño y las comunicaciones. Se apunta a la actualización constante sobre nuevas tendencias en creatividad, comunicación y nuevos escenarios digitales. 
  2. Talleres de Asesoramiento Institucional en Comunicación y Creatividad: a través de la presentación y análisis de modelos, reconocidos profesionales (del medio) asesoran a las instituciones en la utilización de herramientas y recursos para el mejoramiento de sus estrategias y acciones de comunicación interna y externa. 
  3. Comisiones de exposición y debate: se invita a instituciones, directivos, profesores, orientadores vocacionales y profesionales de Nivel Medio a integrar mesas redondas de exposición para la presentación de sus experiencias y reflexiones, en un espacio de debate e intercambio institucional. 

Las Comisiones de exposición y debate son organizadas en torno a las temáticas del Congreso y se organizan de la siguiente manera:
  • Nuevas Tecnologías: entornos digitales, redes sociales y vínculos interactivos. 
  • Creatividad en el Aula: proyectos áulicos innovadores y vínculo con la comunidad. 
  • Recorrido vocacional: dinámicas preuniversitarias, de la incertidumbre a la vocación. 
  • Comunicación Institucional: experiencia y proyectos. Nuevos Lenguajes: lenguajes audiovisuales, escénicos, artísticos y multimediales.

Condiciones para el envío de propuestas para integrar Comisiones: 
Los interesados -instituciones y profesores- en compartir una experiencia o presentar una Comunicación (Paper) deben completar el formulario de inscripción general al Congreso y luego acceder al administrador de expositores, donde adjuntan el Paper. La inscripción y participación es gratuita y no es remunerada. La coordinación del Congreso no se hace cargo de ningún gasto de los conferencistas. 

Para incribirse al congreso deben ingresar aquí.

Más información en: http://fido.palermo.edu/

Ficha

Publicado: 21 de noviembre de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

congreso

Universidad de Palermo

Archivo educ.ar

Autor/es

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;