Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Entrega de los Premios Nacionales 2012

Este lunes 19 de noviembre  de 2012, en el Palais de Glace (Posadas 1725), a las 19 hs., el secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, entregará los Premios Nacionales 2012 en las categorías música jazz y música melódica; teatro musical y teatro infantil; literatura infantil, ensayo filosófico y ensayo pedagógico.

premios nacionalesLas distinciones que entregará la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación corresponden al primer llamado del concurso nacional al que se presentaron 318 obras de 210 autores: 187 obras de literatura infantil; 40 de teatro musical e infantil; 27 ensayos filosóficos y 27 de ensayo pedagógico; además de 37 obras de música jazz y melódica.

Reconocidos exponentes de las distintas disciplinas fueron los encargados de seleccionar a los galardonados en cada categoría. El jurado correspondiente a la categoría música jazz y música melódica estuvo integrado por Néstor Astarita, Sandra Mihanovich, Horacio Molina y Hugo Pierre; el jurado de la categoría teatro musical y teatro infantil estuvo conformado por Ana María Cores, Martín Bianchedi, Ariel del Mastro, Ana Padilla y Ricky Pashkus. Por su parte, la selección de los ganadores de las categorías literatura infantil estuvo a cargo de María Teresa Andruetto, Ana María Shua, Roberto Sotelo, Patricia Suárez y Emma Wolf. En la categoría ensayo filosófico los miembros del jurado fueron  Hugo Biagini, Ernesto Laclau, Jorge Lovisolo, Claudia Mársico y Eduardo Rinesi. Finalmente en la categoría ensayo pedagógico el jurado estuvo integrado por Gustavo Bombini, Daniel Filmus, Gonzalo Martín Gill, Stella Maldonado y Guillermina Tiramonti.

En cada una de las disciplinas se eligieron tres premios y tres menciones. El primer premio se hará acreedor de $ 50.000 y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas. El segundo premio recibirá $ 30.000 y el tercero, $ 17.000.

Los Premios Nacionales son un estímulo a los autores que a través de su trabajo hayan contribuido significativamente al progreso de su actividad o su disciplina.

El año pasado, después de once años, se reanudó la entrega de estos premios que históricamente han estado en el centro de las políticas culturales del Estado.

Los nombres de los ganadores correspondientes al año 2012 se conocerán en la ceremonia de entrega que se realizará este lunes 19 de noviembre, a las 19 hs., en el  el Palais de Glace (Posadas 1725).

Ficha

Publicado: 19 de noviembre de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Inicial

Primario

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

políticas culturales

literatura infantil y juvenil

Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación

teatro infantil

Premios Nacionales

teatro musical

ensayo filosófico

ensayo pedagógico

música de jazz

música melódica

Archivo educ.ar

Autor/es

Mónica Klibanski

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;