Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Concurso Conectar Igualdad para estudiantes: los finalistas

El jurado de la segunda edición del concurso Conectar Igualdad para estudiantes definió a los participantes finalistas. Estos se reunieron en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) para exhibir sus trabajos. Los proyectos seleccionados abordan distintas problemáticas y se destacan por su originalidad y composición.

Stands en el ECuNHiEl evento se llevó a cabo en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) de las Madres de Plaza de Mayo, que funciona en el predio de la ex ESMA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las categorías “Imaginarte”, “Igualdad 2.0” y “Mi netbook cambia mi mundo” recibieron cientos de participantes a lo largo y ancho del país. De esa selección salieron los finalistas que están exponiendo sus producciones ante el jurado y el público presente.

Los trabajos presentados por los estudiantes expusieron diferentes temas como: educación sexual; sus escuelas, la inclusión de nuevas tecnologías. Las diferentes maneras de exponer sus presentaciones es otro punto a destacar: blogs; videoclips; ficciones; documentales; bibliotecas digitales.

Actividad en el ECuNHi“Se nos ocurrió hablar de educación sexual porque nos dimos cuenta que los chicos de nuestra escuela no hablaban del tema con sus papás”, contó Brenda de la Escuela Secundaria N°1 “Alfonsina Storni” de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Y agregó: “hicimos un video sobre el tema y lo pasamos a todos los cursos para que lo suban a su netbook. Ellos lo mostraron en sus casas y eso ayudó al dialogó”.

Nicolás, alumno del Instituto de educación Media “Dr. Arturo Oñativia” de Salta explicó: “nosotros hicimos un blog que cuenta la historia y las actividades de la escuela. Además reúne los blogs personales de cada alumno”.

Los alumnos de la EDEM N° 333 de Helvecia, provincia de Santa Fe crearon el videoclip El gauchito cheto. “Elegimos el tema porque intentamos contar como las nuevas tecnologías también van llegando y están siendo utilizadas en las zonas rurales”, explicó Erika.

Música en el ECuNuHi

Por la tarde se realizaron espectáculos de música y danza, y se dieron a conocer el nombre de los ganadores. 

Los finalistas:

Categoría “Igualdad 2.0” 

-"Sonat 2.1 – Noticias al instante" de Camila Riquelme, Eliana María Graciela Casas, Germán Fraga y Fernando Serra de la Escuela normal superior Domingo Fidel Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-"Construyendo un puente entre la informática y la enseñanza: Sitio Web 2.0 para la Escuela ESB 6", de Florencia Del Goirgio de la ESB N° 6 de Tandil, provincia de Buenos Aires.
 
-"Arte Juvenil" de Agustín Ignacio Milicich, Gerónimo Gian Franco Ceballos de la E. E. Técnica N° 2 de Temperley, provincia de Buenos Aires. 

-"Biblioteca digital técnica 1" de Cristian Agustín Pastèn, Julián Nicolás Duarte, Héctor Rubén Gómez, y Brian Juan Manuel Ávila de Escuela de educación secundaria técnica N°1 “Gral. Manuel N. Savio” de Tigre, provincia de Buenos Aires.

Categoría “Mi netbook cambia mi mundo”

-"Mejor si hablar de ciertas cosas", de Paola Onufruczuk, Florencia Marti, Natalia Barrientos, y Rocío Silvero de la Secundaria N° 1 Alfonsina Storni, provincia de Buenos Aires. 

-"Informe radial para la Educación Sexual", de Diego Ramón Pardo, Silvia María Laura Cabañas Díaz, y Johana Maribel Granado de la ESB N° 78 “Azucena Villaflor”, Melchor Romero, La Plata, provincia de Buenos Aires.  

-Documental: "Hablemos sobre nuestra Educación Sexual" de Juan Emanuel Serratti, Antonella Jacqueline, Daiana Ilari, Pamela Soledad Verón, y Bernardo Benítez Bareiro de la ESB N° 78 “Azucena Villaflor”, La Plata, Provincia de Buenos Aires. 



-"Enseñarte" de Oriana Giordano, Rocío Cardozo, Sol Ottaggio, y Pablo Rojas de la EES N°1, provincia de Buenos Aires. 


Categoría “Imaginarte”

-"Los Poseídos" de Gerardo Tejada, Carlos Gonzales, y Natasha Porte de Escuela N° 4-143 “El Algarrobal”, Las Heras, provincia de Mendoza. 



-Video Clip “Gauchito Cheto”, de Erika Trevisani, Mariela Radaelli, y Viviana Oroño de Escuela de Enseñanza Media Nº 333 “Hernandarias”, provincia de Santa Fé.  

-“Más allá de lo que veo”, de Rocío B. Zaldumbide, Florencia Moya, Victoria Visconti, y Delfina Vila, Escuela N°3 DE 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 



-Fotonovela “Un día de mala suerte” de Nicolás Facino, Luciano Fernández, Matías Jorge, Hernán Gamboa, Florencia Bisgarra, Steven Pens, Iván Acuña, y Cristian Coronel de ESB N° 304 (anexo EP42), Pilar, provincia de Buenos Aires. 


Categoría Especial

-Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” (IEM - SALTA), provincia de Salta.

-ESB N° 78 Azucena Villaflor. 

Ficha

Publicado: 11 de julio de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Directivos

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Conectar Igualdad

concurso

concurso para estudiantes

Archivo educ.ar

Autor/es

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;