Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Educ.ar en Santa Fe y Entre Ríos

Se presentaron nuevos proyectos del portal y las ideas fuerzas de 2012 –apropiación de contenidos- en la Jornadas Interprovinciales de Equipos Técnicos de Santa Fe y Entre Ríos de Conectar Igualdad. Cómo se está trabajando en esas provincias en el marco del programa: fuertes acciones en capacitación docente y estrategias en red.  


Del 4 al 6 de junio tuvieron lugar en la ciudad de Paraná, sede de la Universidad Católica Argentina las jornadas de equipos técnicos de Santa Fe y Entre Ríos del programa Conectar Igualdad. En el marco de esta reunión operativa y académica Cecilia Sagol, coordinadora de Contenidos del portal educ.ar presentó la propuesta de contenidos del portal y sobre todo las ideas y estrategias para la apropiación de contenidos por parte de los docentes que está manejando educ.ar a través de varias estrategias.  

La apropiación de contenidos pasa por incorporar los recursos, software y herramientas en las prácticas de docentes y alumnos, por ejemplo, en forma articulada con las decisiones curriculares y pedagógicas. Esta articulación del conocimiento de la disciplina más el pedagógico y el de las Tic se explica con claridad en el esquema TPACK, un marco que permite organizar el uso de equipos con sentido y al servicio del conocimiento académico y la innovación didáctica.  

En la presentación de Cecilia Sagol se expone este marco, que se puede consultar también en

Sitio oficial de TPACK

Nota periodística sobre el modelo.
 

http://www.slideshare.net/educ.ar/ett-acompaamiento-planificacion-clases

 


Además de este marco de referencia Sagol se refirió a las herramientas que el portal educ.ar propone a los alumnos y docentes para el trabajo educativo en el mundo digital: Mi escritorio, Mapoteca, Cuenta Regresiva –aplicaciones y contenidos recientemente producidos- así como las convocatorias, talleres y festivales que los equipos del portal llevan adelante.

El objetivo es que los docentes utilicen los recursos digitales, se los apropien, los articulen con contenidos propios, los resignifiquen y generen nuevos contenidos remixados, enriquecidos, como DJs de las Tic aplicadas a la educación. La potencialidad de Conectar Igualdad está en marcha: son muchos los docentes, formadores y coordinadores que están trabajando con los equipos de estas provincias llevando a cabo diferentes proyectos que apuntan al uso sistemático de las netbook en el universo escolar.

Laboratorios Pedagógicos en Santa Fe

Todos los días, en muchas escuelas de Santa Fe, maestros, docentes en formación y profesores universitarios se forman y experimentan en la producción de contenidos didácticos digitales. Google site es la herramienta que les permite recolectar y crear materiales significativos pensando en proyectos concretos, alumnos de carne y hueso y sus contextos específicos. Según nos comenta, Gerardo Beloso, coordinador de Conectar Igualdad de esa provincia, en esta plataforma embeben recursos de educ.ar y finalizan aplicándolo a clases como instancia de evaluación. Al mismo tiempo, en otras escuelas, equipos territoriales transforman los cursos de educ.ar en instancias semipresenciales. Apoyan y complementan a docentes que están cursando las propuestas de formación del portal con tutorías presenciales.

Actitud 2.0 para los docentes y directores entrerrianos

Claudia Demarchi flamante coordinadora pero con experiencia en equipo señala el objetivo más pedagógico de la provincia este año. Estrategias de capacitaciones presenciales con puntaje que entre otros objetivos apuntan a la actitud 2.0 de docentes: el docente productor, el docente curador –es el mismo sentido que el docente remix al que aludimos desde la presentación de educ.ar- es el que produce secuencias didácticas, sobre la base de los talleres impartidos en educ.ar que tuvieron lugar el pasado mes en esa provincia, docentes productores de contenidos: docente curador. También hay propuesta para los directores: una red social en marcha –Wordpress y Buddypress – para formar comunidades de práctica e intercambio de los equipos directivos.   

 

 

Ficha

Publicado: 11 de junio de 2012

Última modificación: 10 de marzo de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias de la Educación

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Conectar Igualdad

TPACK

Archivo educ.ar

Autor/es

Cecilia Sagol

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;