VOLVER A FILTROS

La creación

El mural plasmado en el sótano de la mansión de Botana, en Don Torcuato, fue el producto de la formación y la experimentación del equipo formado por Siqueiros, los argentinos Spilimbergo, Berni y Castagnino, y el uruguayo Lázaro. Blanca Luz Brum, mujer de Siqueiros y amante de Botana, fue la musa inspiradora de la obra.

Este episodio pertenece a la serie "Ejercicio plástico"

En la quinta Los Granados (en la localidad de Don Torcuato), propiedad del magnate periodístico Natalio Botana, el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó en 1933 el mural Ejercicio plástico. Sin embargo, este por fin vio la luz cuando fue exhibido en el Museo del Bicentenario (Aduana Taylor) con motivo del Bicentenario de la Nación. Esta pieza clave de la plástica latinoamericana permaneció fragmentada y guardada durante años en cuatro contenedores en un depósito de la Provincia de Buenos Aires. El periodista y crítico de arte Alberto Giudici recorre las distintas etapas que se atravesaron para armar el rompecabezas de la historia de esta obra.


Ficha

Publicado: 26 de enero de 2012

Última modificación: 10 de marzo de 2015

Audiencia

Estudiantes

Familias

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Superior

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

arte

mural

Natalio Botana

ejercicio plástico

David Alfaro Siqueiros

Autor/es

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;