Resultado de búsqueda tomas walte norte municipio de moron
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Actividades tomas walte norte municipio de moron

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Datos de las provincias argentinas

Texto | Actividades

¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.  

Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Atentado a la Embajada de Israel en Argentina. Abordar la memoria en las aulas  

Texto | Actividades

La Resolución CFE Nº 291/16, establece incorporar el 17 de marzo como «Día de la Conmemoración y el Recuerdo de la Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel». Esta fecha recuerda el ataque terrorista de 1992, que causó la explosión de la Embajada de Israel en la Ciudad de Buenos Aires. En el atentado murieron 29 personas, hubo 242 heridos y fueron dañadas viviendas vecinas, una parroquia, un hogar de ancianos y una escuela.  

Enfermedad de Chagas

Texto | Actividades

Esta secuencia explica qué es el mal de Chagas, cómo se propaga, cuáles son sus fases y qué consecuencias tiene para la salud. También permite familiarizarse con los síntomas más comunes, cuáles son las políticas públicas de prevención y cómo combatirlo.

La Conquista de México

Texto | Actividades

Con este recurso nos proponemos analizar algunas de las características de la conquista de México liderada por Hernán Cortés. Comprender los objetivos, estrategias y resultados de la conquista española de América, y particularmente de México. Esta actividad nos permite entender y explicar parte del desarrollo posterior del continente.

El modelo agroexportador

Texto | Actividades

Hacia fines del siglo XIX, la Argentina basó su economía en un modelo económico llamado agroexportador y se transformó en una de las principales productoras de alimentos del mundo. Te presentamos el video «Historia de un país. Argentina Siglo XX» realizado por Canal Encuentro, y una serie de actividades para aprender o repasar esta etapa de la historia argentina.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Datos de las provincias argentinas

Texto | Actividades

¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.  

Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Atentado a la Embajada de Israel en Argentina. Abordar la memoria en las aulas  

Texto | Actividades

La Resolución CFE Nº 291/16, establece incorporar el 17 de marzo como «Día de la Conmemoración y el Recuerdo de la Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel». Esta fecha recuerda el ataque terrorista de 1992, que causó la explosión de la Embajada de Israel en la Ciudad de Buenos Aires. En el atentado murieron 29 personas, hubo 242 heridos y fueron dañadas viviendas vecinas, una parroquia, un hogar de ancianos y una escuela.  

Enfermedad de Chagas

Texto | Actividades

Esta secuencia explica qué es el mal de Chagas, cómo se propaga, cuáles son sus fases y qué consecuencias tiene para la salud. También permite familiarizarse con los síntomas más comunes, cuáles son las políticas públicas de prevención y cómo combatirlo.

La Conquista de México

Texto | Actividades

Con este recurso nos proponemos analizar algunas de las características de la conquista de México liderada por Hernán Cortés. Comprender los objetivos, estrategias y resultados de la conquista española de América, y particularmente de México. Esta actividad nos permite entender y explicar parte del desarrollo posterior del continente.

El modelo agroexportador

Texto | Actividades

Hacia fines del siglo XIX, la Argentina basó su economía en un modelo económico llamado agroexportador y se transformó en una de las principales productoras de alimentos del mundo. Te presentamos el video «Historia de un país. Argentina Siglo XX» realizado por Canal Encuentro, y una serie de actividades para aprender o repasar esta etapa de la historia argentina.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.