Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Entrevistas, ponencia y exposición pueblos originarios

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.

Leyendo leyendas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las personas desde siempre han creado relatos imaginarios para explicar distintos hechos de la realidad como, por ejemplo, por qué es de día y de noche. Esos relatos se llaman leyendas. Esta nota te explica de qué se tratan y te invita a que conozcas una ¡que te va a sorprender!

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Raúl Lemesoff es un artista. Su obra, el Arma de Instrucción Masiva (ADIM), es un tanque con el que viaja por las calles de Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros a su paso. educ.ar lo entrevistó en uno de sus recorridos por la ciudad.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Mapas para llevar a la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Viste que muchas veces tenés que llevar mapas a las clases de Geografía o Historia? Hay un sitio con mapas escolares de todas las provincias de la Argentina, que vas a poder descargar e imprimir. ¡Es gratis y para aprovechar!

Cuando andás por la calle

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente cuando seas grande vas a manejar un auto, un camión o un colectivo… Pero hoy en día, cuando caminás por la calle o te subís a un colectivo, un taxi o un tren, tenés que tener algunos cuidados. Como siempre te cruzás con otras personas, es importante estar atentos a lo que ocurre alrededor para evitar accidentes.

Los géneros y los formatos radiales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Roberta Iannamico: Narrar doce mil años de infancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Roberta Iannamico es una reconocida poeta argentina. En esta entrevista cedida a educ.ar cuenta sobre el proceso colectivo de escritura de Bajo las estrellas: 12.000 años de historias bonaerenses y sobre la recepción que está teniendo entre los lectores grandes y chicos.

Leyendo leyendas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las personas desde siempre han creado relatos imaginarios para explicar distintos hechos de la realidad como, por ejemplo, por qué es de día y de noche. Esos relatos se llaman leyendas. Esta nota te explica de qué se tratan y te invita a que conozcas una ¡que te va a sorprender!

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Raúl Lemesoff es un artista. Su obra, el Arma de Instrucción Masiva (ADIM), es un tanque con el que viaja por las calles de Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros a su paso. educ.ar lo entrevistó en uno de sus recorridos por la ciudad.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Mapas para llevar a la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Viste que muchas veces tenés que llevar mapas a las clases de Geografía o Historia? Hay un sitio con mapas escolares de todas las provincias de la Argentina, que vas a poder descargar e imprimir. ¡Es gratis y para aprovechar!

Cuando andás por la calle

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente cuando seas grande vas a manejar un auto, un camión o un colectivo… Pero hoy en día, cuando caminás por la calle o te subís a un colectivo, un taxi o un tren, tenés que tener algunos cuidados. Como siempre te cruzás con otras personas, es importante estar atentos a lo que ocurre alrededor para evitar accidentes.

Los géneros y los formatos radiales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.