Resultado de búsqueda democracia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
efemérides democracia

Cine, memoria y democracia: presentación

Texto | Efemérides

Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Día de la Restauración de la Democracia 

Galería de imágenes | Efemérides

El 10 de diciembre de 1983  se restituye en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho. En 2007, se declaró el 10 de diciembre como el "Día de la Restauración de la Democracia", a través de la Ley N.º 26.323, en recordación de este acontecimiento. 

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

El cine y la memoria

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el día de la Restauración de la Democracia y el día Internacional de los Derechos Humanos. En este recurso presentamos algunas ideas para trabajar estas fechas a través del cine. 

Galería de imágenes: 10 de diciembre

Galería de imágenes

Día de la Restauración de la Democracia y Día Internacional de los Derechos Humanos.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia

Libro electrónico

Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía. 

2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia

Libro electrónico

Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Cine, memoria y democracia: presentación

Texto | Efemérides

Día de la Restauración de la Democracia - Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué se celebra el 10 de diciembre? ¿Por qué esta fecha es tan importante para nuestro país? ¿Qué cruce podemos hacer entre el cine y la memoria? ¿Cómo podemos pensar el pasado reciente argentino a través del cine? ¿Cómo trabajarlo en el aula?

Día de la Restauración de la Democracia 

Galería de imágenes | Efemérides

El 10 de diciembre de 1983  se restituye en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho. En 2007, se declaró el 10 de diciembre como el "Día de la Restauración de la Democracia", a través de la Ley N.º 26.323, en recordación de este acontecimiento. 

Cine, memoria y democracia

Colección | Efemérides

Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar. 

El cine y la memoria

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el día de la Restauración de la Democracia y el día Internacional de los Derechos Humanos. En este recurso presentamos algunas ideas para trabajar estas fechas a través del cine. 

Galería de imágenes: 10 de diciembre

Galería de imágenes

Día de la Restauración de la Democracia y Día Internacional de los Derechos Humanos.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia

Libro electrónico

Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía. 

2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia

Libro electrónico

Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.