Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto cuento caracteristicas de las plantas de la selva

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

El cuento como género: una aproximación al análisis literario

Texto | Actividades

Actividades que, basadas en material multimedia, trabajan las características del cuento fantástico, y los cuentos de la tradición popular y el folclore regional.

Borges: la ficción dentro de la ficción

Texto | Actividades

Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.

Julio Cortázar: la literatura fantástica

Texto | Actividades

Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

Un maestro del enigma

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

El cuento como género: una aproximación al análisis literario

Texto | Actividades

Actividades que, basadas en material multimedia, trabajan las características del cuento fantástico, y los cuentos de la tradición popular y el folclore regional.

Borges: la ficción dentro de la ficción

Texto | Actividades

Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.

Julio Cortázar: la literatura fantástica

Texto | Actividades

Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

Un maestro del enigma

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.