- Directivos 179
- Docentes 1218
- Estudiantes 685
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 6
- Agro y Ambiente 5
- Arte 58
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 94
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 210
- Ciencias Sociales 277
- Ciencias de la Educación 74
- Comunicación 52
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 8
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 17
- Educación Digital 76
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 161
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 172
- Física 17
- Geografía 52
- Historia 208
- Juego 14
- Juguetes 1
- Lengua 21
- Lengua y Literatura 131
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 42
- Matemática 38
- Música 17
- No disciplinar 35
- Otros 10
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 8
- Química 17
- Robótica y Programación 22
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 423
- Artículos 603
- Efemérides 41
- Educación Artística 1
- Educación Especial 4
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 45
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
- Seguimos Educando 180
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Quilmes: una escuela con techos verdes
Texto
Una escuela agraria desarrolló un proyecto ecológico con el fin de incorporarlo en la institución y obtener beneficios vinculados con la climatización y el ahorro de energía. En una entrevista con educ.ar, Alberto Gattei, docente coordinador de la iniciativa, cuenta cómo surgió el proyecto y cuáles son sus ventajas.
El Mayo francés
Texto | Actividades
En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.
Historias de amor y de guerra
Texto
¿Cómo fue en realidad José de San Martín? El llamado «Padre de la Patria» merece ser conocido también en su vida cotidiana tanto como por su actuación militar. Para abordar estos contenidos te sugerimos algunas actividades.
Afiches con mensajes preventivos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.
Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.
Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.
Karl Marx: vida y obra
Texto | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de Karl Marx, uno de los pensadores más importantes del siglo XIX, que realizó aportes sustantivos a la filosofía y a la economía y otras ciencias sociales.
Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.
Conocer el contexto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Comprender el contexto laboral de tu barrio, de la región en la que vivís y de la cual formás parte favorece el armado de tu proyecto formativo o laboral. Desconocerlo te puede llevar a tomar malas decisiones o a ignorar una buena posibilidad.
Quilmes: una escuela con techos verdes
Texto
Una escuela agraria desarrolló un proyecto ecológico con el fin de incorporarlo en la institución y obtener beneficios vinculados con la climatización y el ahorro de energía. En una entrevista con educ.ar, Alberto Gattei, docente coordinador de la iniciativa, cuenta cómo surgió el proyecto y cuáles son sus ventajas.
El Mayo francés
Texto | Actividades
En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.
Historias de amor y de guerra
Texto
¿Cómo fue en realidad José de San Martín? El llamado «Padre de la Patria» merece ser conocido también en su vida cotidiana tanto como por su actuación militar. Para abordar estos contenidos te sugerimos algunas actividades.
Afiches con mensajes preventivos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.
Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Texto | Actividades
Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.
Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.
Karl Marx: vida y obra
Texto | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de Karl Marx, uno de los pensadores más importantes del siglo XIX, que realizó aportes sustantivos a la filosofía y a la economía y otras ciencias sociales.
Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.
Conocer el contexto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Comprender el contexto laboral de tu barrio, de la región en la que vivís y de la cual formás parte favorece el armado de tu proyecto formativo o laboral. Desconocerlo te puede llevar a tomar malas decisiones o a ignorar una buena posibilidad.