- Directivos 60
- Docentes 600
- Estudiantes 344
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 141
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 26
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 70
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 63
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 202
- Juego 1
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 230
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 33
- Matemática 15
- Música 5
- No disciplinar 9
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 235
- Artículos 123
- Efemérides 8
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 32
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

La retórica en las tapas de los diarios
Texto | Actividades
Actividad para conocer las figuras retóricas, a partir del análisis de distintas tapas del diario Página/12

La noticia como relato y la noticia como anuncio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan a hacer una lectura crítica de los medios periodísticos y profundicen en los diversas modalidades de las noticias.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.

Adquisiciones evolutivas de las plantas
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer la historia de la evolución del reino vegetal y familiarizarse con el origen y la diversidad de las plantas actuales a partir de una serie de actividades de investigación y reflexión.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.
Valeria Odetti: ¿qué hay que tener en cuenta al pensar por primera vez un espacio virtual educativo?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.

Docentes que narran: storytelling y educación
Texto | Material audiovisual
En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

La retórica en las tapas de los diarios
Texto | Actividades
Actividad para conocer las figuras retóricas, a partir del análisis de distintas tapas del diario Página/12

La noticia como relato y la noticia como anuncio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan a hacer una lectura crítica de los medios periodísticos y profundicen en los diversas modalidades de las noticias.
«Las invitadas pódcast»: el espacio sonoro de las escritoras argentinas
Texto
La primera temporada de «Las invitadas pódcast» es un viaje único a través de las voces de cuatro escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura.

Adquisiciones evolutivas de las plantas
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer la historia de la evolución del reino vegetal y familiarizarse con el origen y la diversidad de las plantas actuales a partir de una serie de actividades de investigación y reflexión.

La respiración
Texto | Actividades
Esta secuencia propone comprender la estructura del sistema respiratorio humano y los procesos de ventilación y hematosis.
Valeria Odetti: ¿qué hay que tener en cuenta al pensar por primera vez un espacio virtual educativo?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.

Docentes que narran: storytelling y educación
Texto | Material audiovisual
En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.