- Directivos 2
- Docentes 1167
- Estudiantes 222
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 40
- Administración 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Visuales 2
- Biología 126
- Ciencias Naturales 232
- Ciencias Sociales 302
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 32
- Educación Digital 6
- Educación Física 33
- Educación Tecnológica y Digital 75
- Formación Ética y Ciudadana 187
- Física 35
- Geografía 122
- Historia 236
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 181
- Lenguas Extranjeras 46
- Matemática 96
- No disciplinar 1
- Psicología 5
- Química 36
- Sociología 1
- Todas 1234
- EduClips 23
- Matemática 20
- actividad 136
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Los sectores productivos
Interactivo | Actividades
¿Qué sabés sobre los sectores productivos? Conocé más sobre este aspecto de la economía haciendo estas actividades.

Los sentidos
Interactivo | Actividades
Actividades para investigar y conocer los sentidos que componen la percepción humana y animal. Esta propuesta permite descubrir los rasgos que los distintos sentidos tienen en común y aquellos que los diferencian, a partir de una serie de consignas diseñadas para alumnos de entre 10 y 12 años.

Sobre gustos ¿no se discute?
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca promover en los alumnos la reflexión sobre las características de los valores estéticos y el papel de la sociedad en la conformación de los gustos y preferencias. De este modo, se procurará elaborar criterios que permitan ampliar la tolerancia dentro del grupo, aceptando las diferencias legítimas que existen entre las personas.

Funciones de nutrición: el papel de la alimentación y de la digestión
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone comprender el proceso de la digestión en el marco de las funciones de nutrición, a partir de la idea del ser vivo como un sistema complejo que opera mediante la acción conjunta de múltiples elementos.

De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.

17 de mayo: Día de Internet
Interactivo | Actividades
En 2005, y por iniciativa de un grupo de usuarios, se decidió seleccionar una fecha para conmemorar los aportes de las TIC a la calidad de vida de los pueblos. Un año más tarde recibió el respaldo y confirmación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hoy nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías, entre ellas las de carácter educativo.

De peldaños y esferas: un ejercicio de pensamiento con tres personajes
Interactivo | Actividades
Son un androide, un científico y un hombre tomado como curiosidad por la ciencia. ¿Qué puede revelarnos cada uno de ellos? ¿Por qué habrían de interesarnos los conflictos de estos personajes? Para poder conversar sobre la ciencia y el arte.

Códigos binarios de longitud fija
Interactivo | Actividades
Propuesta de trabajo con los alumnos sobre la decodificación de los codigos, para que tengan una sola interpretación.

Una fiesta geométrica
Interactivo | Actividades
Actividades y juegos geométricos que buscan la comprensión de los conceptos relativos a los sólidos, las secciones, el cálculo del volumen y la conceptualización del espacio, brindando posibilidades de síntesis y aplicación de dichos conceptos.

Los sectores productivos
Interactivo | Actividades
¿Qué sabés sobre los sectores productivos? Conocé más sobre este aspecto de la economía haciendo estas actividades.

Los sentidos
Interactivo | Actividades
Actividades para investigar y conocer los sentidos que componen la percepción humana y animal. Esta propuesta permite descubrir los rasgos que los distintos sentidos tienen en común y aquellos que los diferencian, a partir de una serie de consignas diseñadas para alumnos de entre 10 y 12 años.

Sobre gustos ¿no se discute?
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca promover en los alumnos la reflexión sobre las características de los valores estéticos y el papel de la sociedad en la conformación de los gustos y preferencias. De este modo, se procurará elaborar criterios que permitan ampliar la tolerancia dentro del grupo, aceptando las diferencias legítimas que existen entre las personas.

Funciones de nutrición: el papel de la alimentación y de la digestión
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone comprender el proceso de la digestión en el marco de las funciones de nutrición, a partir de la idea del ser vivo como un sistema complejo que opera mediante la acción conjunta de múltiples elementos.

De circunferencias y elipses
Interactivo | Actividades
La actividad apunta, en la primera parte, a que los alumnos elaboren conjeturas y propongan pruebas que les permitan validarlas y en la segunda se propone la generalización de la solución obtenida.

17 de mayo: Día de Internet
Interactivo | Actividades
En 2005, y por iniciativa de un grupo de usuarios, se decidió seleccionar una fecha para conmemorar los aportes de las TIC a la calidad de vida de los pueblos. Un año más tarde recibió el respaldo y confirmación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hoy nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías, entre ellas las de carácter educativo.

De peldaños y esferas: un ejercicio de pensamiento con tres personajes
Interactivo | Actividades
Son un androide, un científico y un hombre tomado como curiosidad por la ciencia. ¿Qué puede revelarnos cada uno de ellos? ¿Por qué habrían de interesarnos los conflictos de estos personajes? Para poder conversar sobre la ciencia y el arte.

Códigos binarios de longitud fija
Interactivo | Actividades
Propuesta de trabajo con los alumnos sobre la decodificación de los codigos, para que tengan una sola interpretación.

Una fiesta geométrica
Interactivo | Actividades
Actividades y juegos geométricos que buscan la comprensión de los conceptos relativos a los sólidos, las secciones, el cálculo del volumen y la conceptualización del espacio, brindando posibilidades de síntesis y aplicación de dichos conceptos.