- Directivos 51
- Docentes 247
- Estudiantes 114
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Biología 22
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 41
- Ciencias Sociales 53
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 1
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 2
- Educación Digital 12
- Educación Tecnológica y Digital 31
- Filosofía 26
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 2
- Geografía 10
- Historia 35
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 17
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 9
- Matemática 11
- Música 3
- No disciplinar 5
- Psicología 3
- Química 2
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 4
- Actividades 67
- Artículos 118
- Efemérides 11
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 393
- Seguimos Educando 9
- arte 6
- cambio climático 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Adriana Silveyra, docente de Entre Ríos
Texto | Artículos
Adriana Silveyra es docente de secundaria de Matemática en la Escuela Técnica N.° 1 Dr. Herminio Juan Quirós y también en la Escuela de Jóvenes y Adultos N.° 51 25 de Mayo, ambas de la provincia de Entre Ríos. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia con los cursos virtuales de educ.ar, cómo aplicó lo aprendido con sus alumnos y los logros durante 2012.

Elecciones en Pago Seco
Texto | Actividades
Esta actividad nos convoca a ejercitar números decimales e interpretación de la división y de la multiplicación como operaciones inversas. Para esto utilizaremos el tema de las elecciones de concejales en Pago Seco.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Hugo Scolnik: Me atrae la relación entre ciencia y realidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Licenciado en Ciencias Matemáticas de la UBA y doctor en Matemática por la Universidad de Zurich, Hugo Scolnik es también el creador del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Con una importante trayectoria en la docencia universitaria, que se ha expresado no sólo en sus clases sino en la formación de jóvenes investigadores y en la tutoría de tesis, actualmente trabaja en investigación y paralelamente como consultor y creador de empresas, fundamentalmente porque –dice–, “me atrae la relación la relación entre ciencia y realidad”. Una de sus líneas de trabajo actual tiene que ver con la criptografía, fundamento de los métodos de seguridad informática, del que habla en esta entrevista para educ.ar. Como criptógrafo, dice: “Por un lado tengo un interés científico y por otro un interés social... En el aspecto social lo importante es generar métodos al alcance de cualquier persona, de modo tal que todos tengan acceso a la privacidad que necesitan”.

Cómo y por qué registrar tu netbook
Texto | Artículos
Las netbooks del Programa Conectar Iguadad disponen de un soporte técnico y de una garantía. Para acceder a ellos debés registrar tu máquina. Aquí te mostramos los pasos a seguir.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Adriana Silveyra, docente de Entre Ríos
Texto | Artículos
Adriana Silveyra es docente de secundaria de Matemática en la Escuela Técnica N.° 1 Dr. Herminio Juan Quirós y también en la Escuela de Jóvenes y Adultos N.° 51 25 de Mayo, ambas de la provincia de Entre Ríos. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia con los cursos virtuales de educ.ar, cómo aplicó lo aprendido con sus alumnos y los logros durante 2012.

Elecciones en Pago Seco
Texto | Actividades
Esta actividad nos convoca a ejercitar números decimales e interpretación de la división y de la multiplicación como operaciones inversas. Para esto utilizaremos el tema de las elecciones de concejales en Pago Seco.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Hugo Scolnik: Me atrae la relación entre ciencia y realidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Licenciado en Ciencias Matemáticas de la UBA y doctor en Matemática por la Universidad de Zurich, Hugo Scolnik es también el creador del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Con una importante trayectoria en la docencia universitaria, que se ha expresado no sólo en sus clases sino en la formación de jóvenes investigadores y en la tutoría de tesis, actualmente trabaja en investigación y paralelamente como consultor y creador de empresas, fundamentalmente porque –dice–, “me atrae la relación la relación entre ciencia y realidad”. Una de sus líneas de trabajo actual tiene que ver con la criptografía, fundamento de los métodos de seguridad informática, del que habla en esta entrevista para educ.ar. Como criptógrafo, dice: “Por un lado tengo un interés científico y por otro un interés social... En el aspecto social lo importante es generar métodos al alcance de cualquier persona, de modo tal que todos tengan acceso a la privacidad que necesitan”.

Cómo y por qué registrar tu netbook
Texto | Artículos
Las netbooks del Programa Conectar Iguadad disponen de un soporte técnico y de una garantía. Para acceder a ellos debés registrar tu máquina. Aquí te mostramos los pasos a seguir.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".