- Directivos 2
- Docentes 85
- Estudiantes 37
- Ciclo Básico 9
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 9
- Ciencias Naturales 30
- Ciencias Sociales 46
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 2
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 7
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 4
- Geografía 15
- Historia 30
- Lengua y Literatura 11
- Matemática 6
- Química 6
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Turismo 4
- Interactivo 19
- Libro electrónico 29
- Texto 65
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 113
- Mayo de 1810 5
- Seguimos Educando 9
- UNESCO 5
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Tradición, ruptura y boom latinoamericano
Texto | Actividades
Juan Carlos Onetti se inscribe en la corriente de lo que se llamó la nueva narrativa latinoamericana. Esta actividad propone un acercamiento a su obra, mediante la lectura de algunos de sus relatos y la puesta en relación con la obra de otros autores del boom latinoamericano.

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas
Texto | Actividades
¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Hacer las tareas, ayer y hoy
Interactivo | Actividades
Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.

El Romanticismo y las costumbres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos observen cómo los movimientos culturales pueden afectar las costumbres y los modos de vida establecidos; en este caso, el influjo modernizador del Romanticismo en la España del siglo XIX. Se analizará un texto de Mariano José de Larra y los alumnos redactarán un artículo de costumbres.

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

El intercambio comercial mundial
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Word paso a paso. Actividades para el alumno
Texto | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.

Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.

Tradición, ruptura y boom latinoamericano
Texto | Actividades
Juan Carlos Onetti se inscribe en la corriente de lo que se llamó la nueva narrativa latinoamericana. Esta actividad propone un acercamiento a su obra, mediante la lectura de algunos de sus relatos y la puesta en relación con la obra de otros autores del boom latinoamericano.

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas
Texto | Actividades
¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Hacer las tareas, ayer y hoy
Interactivo | Actividades
Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.

El Romanticismo y las costumbres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos observen cómo los movimientos culturales pueden afectar las costumbres y los modos de vida establecidos; en este caso, el influjo modernizador del Romanticismo en la España del siglo XIX. Se analizará un texto de Mariano José de Larra y los alumnos redactarán un artículo de costumbres.

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

El intercambio comercial mundial
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Word paso a paso. Actividades para el alumno
Texto | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.

Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.