- Directivos 95
- Docentes 414
- Estudiantes 259
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 90
- Ciclo Orientado 94
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 26
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 78
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 3
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 92
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 21
- Música 8
- No disciplinar 11
- Otros 14
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 14
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El Monitor: más de 130 años debatiendo la educación argentina
Texto | Artículos
Desde la publicación fundada en 1881 por Domingo Faustino Sarmiento hasta la actual versión en papel y en línea, la revista El Monitor, del Ministerio de Educación de la Nación, sigue vigente en las escuelas, hilando un espacio de participación federal para los docentes.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital
Texto | Artículos
Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales
Texto | Artículos
Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Una aplicación para celulares del diccionario de la RAE
Texto | Artículos
Está disponible la aplicación para celulares con la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española editada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio
Texto | Artículos
¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

El Monitor: más de 130 años debatiendo la educación argentina
Texto | Artículos
Desde la publicación fundada en 1881 por Domingo Faustino Sarmiento hasta la actual versión en papel y en línea, la revista El Monitor, del Ministerio de Educación de la Nación, sigue vigente en las escuelas, hilando un espacio de participación federal para los docentes.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital
Texto | Artículos
Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales
Texto | Artículos
Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Una aplicación para celulares del diccionario de la RAE
Texto | Artículos
Está disponible la aplicación para celulares con la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española editada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio
Texto | Artículos
¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.